Suministro de agua potable mediante tecnología de purificación solar para consumo humano, en el casco urbano Primavera, Cañete, Lima, 2021

Descripción del Articulo

Describir que el “suministro de agua potable” mediante tecnología de purificación solar mejora para el consumo humano en el casco urbano Primavera. Enfoque cuantitativo de tipo observacional-prospectivo-longitudinal, de nivel descriptivo y diseño no experimental. Akoy y Ahmed indicaron que “las estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Orosco, Magaly Maruja
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SODIS
Agua potable
Calidad del agua
Drinking water
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Describir que el “suministro de agua potable” mediante tecnología de purificación solar mejora para el consumo humano en el casco urbano Primavera. Enfoque cuantitativo de tipo observacional-prospectivo-longitudinal, de nivel descriptivo y diseño no experimental. Akoy y Ahmed indicaron que “las estufas solares, poseen una eficiencia del 78%, por lo cual la eficiencia el purificador solar de estudio se consideró una eficiencia del 58% y por tanto ofrece una buena opción alterna para su uso en la purificación de aguas. Se encontró que la aplicación de SODIS como alternativa para el abastecimiento de agua potable a gran escala, depende del diseño de sistemas de flujo continuo para purificación solar de agua”. Se consignaron datos óptimos a la salida del purificador solar de agua pura se registró un promedio de la temperatura de 110ºC, permitió ser el adecuado con un tiempo de 3 a 4 horas, además está supeditado a los registros climáticos. ----- To describe that the supply of drinking water through solar purification technology improves for human consumption in the Primavera urban area. Quantitative observational-prospective-longitudinal approach, descriptive level and nonexperimental design. Akoy and Ahmed indicated that "solar stoves have an efficiency of 78%, for which the efficiency of the study solar purifier was considered an efficiency of 58% and therefore offers a good alternative option for use in water purification. It was found that the application of SODIS as an alternative for large-scale drinking water supply depends on the design of continuous flow systems for solar water purification. Optimal data was recorded at the outlet of the pure water solar purifier, an average temperature of 110ºC was recorded, allowing it to be adequate with a time of 3 to 4 hours, it is also subject to the records.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).