Relación entre el estado nutricional y la prevalencia de caries dental en niños de 2 a 6 años del P.S. Proyectos Especiales - San Juan de Lurigancho - Lima 2017 - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y la prevalencia de caries dental en niños de 2 a 6 años de edad que se atendieron en el P.S. Proyectos Especiales – San Juan de Lurigancho – Lima 2017 – 2018. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo Retrospectivo, Observacional y Tran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3055 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia de caries Estado Nutricional |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y la prevalencia de caries dental en niños de 2 a 6 años de edad que se atendieron en el P.S. Proyectos Especiales – San Juan de Lurigancho – Lima 2017 – 2018. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo Retrospectivo, Observacional y Transversal, donde fueron evaluados 591 historias clínicas de niños entre las edades de 2 a 6 años. Las variables de estudio fueron Prevalencia de Caries Dental y el Estado Nutricional. Se utilizó la prueba estadística de Chi2 de Pearson con distribución de frecuencia y porcentajes. Resultados: La Prevalencia de Caries Dental fue de 75,8% con el ceod de 4,08. El 81,73% de la muestra pertenece al estado de nutrición Normal, el 11,17% de Sobrepeso, el 5,92% de Obesidad y Desnutrición / Desnutrición Severa es de 0,85% y 0,34% respectivamente. Se encontró que no existe relación estadística entre el estado nutricional y la prevalencia de caries dental de la muestra estudiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).