Factores asociados al inicio temprano de relaciones sexuales en adolescentes escolares de Ica, 2014
Descripción del Articulo
Identificar los factores asociados al inicio temprano de las relaciones sexuales en los adolescentes escolares de la ciudad de lea. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal en 682 estudiantes del tercer al quinto año de secundaria de los Colegios Nacionale...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2572 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Relación sexual Sexualidad |
id |
UNIC_05fdf1b37fc3df6b2891914a5a48faa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2572 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
spelling |
Quijandría Tataje, Carmen Valentina08fa36f4-6ec6-4beb-bb0b-58a92ceea474e698f106-fe8a-4b20-b1bb-4195873fdccf568357ce-a452-49d7-ae5c-c096e235baafRengifo Venegas, Cruz Sofía CarolinaUribe Godoy, Viviana MarielYporra Quijandría, Katherine Brenda.2017-07-10T20:51:31Z2017-07-10T20:51:31Z2014500.190.0000021http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2572Identificar los factores asociados al inicio temprano de las relaciones sexuales en los adolescentes escolares de la ciudad de lea. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal en 682 estudiantes del tercer al quinto año de secundaria de los Colegios Nacionales · San Luis Gonzaga y Antonia Moreno de Cáceres de lea durante el año 2014. Resultados: 125 (18,33%) de los adolescentes ya han tenido relaciones sexuales, la edad promedio de este inicio fue a Jos 14,38±0, 13 años. 11 (4,87%) mujeres y 114 (25,00%) varones ya habían tenido relaciones sexuales (p=O,OOO), con mayor proporción en los ateos o agnósticos (10; 41,67%) (p=0,007). 20 (16,00%) adolescentes que no vivían con sus madres (p=0,048), 56 (44,80%) que no vivían con sus papás (p=0,009), y 61 (48,80%) que no vivían con hermanos (p=0,001) tuvieron este problema, al igual que en 70 (36,08%) de los consumían licor (p=0,000), en 27 (47,37%) de los que consumían estupefacientes (p=0,000) y en 48 (41 ,03%) de los que consumían cigarrillos (p=0,000). Conclusiones: Dos de cada diez adolescentes ya ha iniciado relaciones sexuales y está asociado al género, su religión, la convivencia con los padres o hermanos, las características del entorno social, las creencias sobre las consecuencias de las relaciones coitales, los programas preferidos en televisión, utilizar el tiempo libre para estar con su enamorado( a), el consumo de sustancias tóxicas, sus comportamientos, el antecedente materno de embarazo adolescente y el maltrato por algún familiar.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAAdolescenteRelación sexualSexualidadFactores asociados al inicio temprano de relaciones sexuales en adolescentes escolares de Ica, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoMedicina HumanaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Medicina Humana.Título ProfesionalTHUMBNAIL500.190.0000021.pdf.jpg500.190.0000021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5147https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/545abec5-e7a9-47e6-b37e-9932399eff93/downloadd38e0527923be200cfaec3f33589421fMD53ORIGINAL500.190.0000021.pdfapplication/pdf1951646https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f1cf3730-03a5-45d0-b3de-d55d60a59830/downloadf9f88159f9dd81bb1f402856ab5edb11MD51TEXT500.190.0000021.pdf.txt500.190.0000021.pdf.txtExtracted texttext/plain66053https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a7589701-2bbd-4041-9159-b4b263395af9/download7ab2d22945b8519850881c607d9dc569MD5220.500.13028/2572oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/25722024-05-03 09:54:25.783http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados al inicio temprano de relaciones sexuales en adolescentes escolares de Ica, 2014 |
title |
Factores asociados al inicio temprano de relaciones sexuales en adolescentes escolares de Ica, 2014 |
spellingShingle |
Factores asociados al inicio temprano de relaciones sexuales en adolescentes escolares de Ica, 2014 Rengifo Venegas, Cruz Sofía Carolina Adolescente Relación sexual Sexualidad |
title_short |
Factores asociados al inicio temprano de relaciones sexuales en adolescentes escolares de Ica, 2014 |
title_full |
Factores asociados al inicio temprano de relaciones sexuales en adolescentes escolares de Ica, 2014 |
title_fullStr |
Factores asociados al inicio temprano de relaciones sexuales en adolescentes escolares de Ica, 2014 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados al inicio temprano de relaciones sexuales en adolescentes escolares de Ica, 2014 |
title_sort |
Factores asociados al inicio temprano de relaciones sexuales en adolescentes escolares de Ica, 2014 |
author |
Rengifo Venegas, Cruz Sofía Carolina |
author_facet |
Rengifo Venegas, Cruz Sofía Carolina Uribe Godoy, Viviana Mariel Yporra Quijandría, Katherine Brenda. |
author_role |
author |
author2 |
Uribe Godoy, Viviana Mariel Yporra Quijandría, Katherine Brenda. |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quijandría Tataje, Carmen Valentina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo Venegas, Cruz Sofía Carolina Uribe Godoy, Viviana Mariel Yporra Quijandría, Katherine Brenda. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adolescente Relación sexual Sexualidad |
topic |
Adolescente Relación sexual Sexualidad |
description |
Identificar los factores asociados al inicio temprano de las relaciones sexuales en los adolescentes escolares de la ciudad de lea. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal en 682 estudiantes del tercer al quinto año de secundaria de los Colegios Nacionales · San Luis Gonzaga y Antonia Moreno de Cáceres de lea durante el año 2014. Resultados: 125 (18,33%) de los adolescentes ya han tenido relaciones sexuales, la edad promedio de este inicio fue a Jos 14,38±0, 13 años. 11 (4,87%) mujeres y 114 (25,00%) varones ya habían tenido relaciones sexuales (p=O,OOO), con mayor proporción en los ateos o agnósticos (10; 41,67%) (p=0,007). 20 (16,00%) adolescentes que no vivían con sus madres (p=0,048), 56 (44,80%) que no vivían con sus papás (p=0,009), y 61 (48,80%) que no vivían con hermanos (p=0,001) tuvieron este problema, al igual que en 70 (36,08%) de los consumían licor (p=0,000), en 27 (47,37%) de los que consumían estupefacientes (p=0,000) y en 48 (41 ,03%) de los que consumían cigarrillos (p=0,000). Conclusiones: Dos de cada diez adolescentes ya ha iniciado relaciones sexuales y está asociado al género, su religión, la convivencia con los padres o hermanos, las características del entorno social, las creencias sobre las consecuencias de las relaciones coitales, los programas preferidos en televisión, utilizar el tiempo libre para estar con su enamorado( a), el consumo de sustancias tóxicas, sus comportamientos, el antecedente materno de embarazo adolescente y el maltrato por algún familiar. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-10T20:51:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-10T20:51:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
500.190.0000021 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2572 |
identifier_str_mv |
500.190.0000021 |
url |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2572 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica Repositorio Institucional UNICA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/545abec5-e7a9-47e6-b37e-9932399eff93/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f1cf3730-03a5-45d0-b3de-d55d60a59830/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a7589701-2bbd-4041-9159-b4b263395af9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d38e0527923be200cfaec3f33589421f f9f88159f9dd81bb1f402856ab5edb11 7ab2d22945b8519850881c607d9dc569 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
_version_ |
1841722710712909824 |
score |
12.840276 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).