Estado nutricional y rendimiento académico en escolares de educación primaria de la Institución “José Carlos Mariátegui” del distrito de San Clemente - Pisco octubre-diciembre del 2022

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre el estado nutricional y rendimiento académico en escolares de educación primaria de la Institución José Carlos Mariátegui del distrito de San Clemente - Pisco, 2022. Es un estudio tipo básica, descriptivo, prospectivo, transversal y correlacional con enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Rojas, Estefanía Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre el estado nutricional y rendimiento académico en escolares de educación primaria de la Institución José Carlos Mariátegui del distrito de San Clemente - Pisco, 2022. Es un estudio tipo básica, descriptivo, prospectivo, transversal y correlacional con enfoque cuantitativo. Participaron 138 estudiantes de primaria, el instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos sobre estado nutricional y rendimiento académico validada por 3 expertos. El sexo que destacó fue femenino con 52.1%, la edad predominante fue 9 años con 21%. En el estado nutricional, un 54.3% fue normal, el 27.5% sobrepeso y 18.1%i obesidad. Para el rendimiento académico, el 35.5% está en “Logro esperado” (A), el 31.2% “En proceso” (B), el 19.5% “En comienzo (C)” y 13.8% “Logro destacado (AD)”. El estado nutricional según sui rendimiento académico en estudiantes con estado nutricional normal, el 21.7% está en logro esperado (A), el 17.4% en proceso (B), el 9.4% en comienzo (C) y el 5.8% en logro destacado (AD); los que tienen sobrepeso, el 10.1% en proceso (B), el 6.5%i en logro esperado (A), el 5.8% en comienzo (C) y el 5.1% Logro esperado (AD), los que tienen obesidad, el 7.2% están en logro esperado (A), el 4.3% en comienzo (C), el 3.6% en proceso (B) y solo el 2.9%i está en logro destacado (AD). No hay relación entre el estado nutricional y rendimiento académico en los escolares de educación primaria de la Institución José Carlos Mariátegui del Distrito de San Clemente – Pisco, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).