Procesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica
Descripción del Articulo
Las macroalgas pardas son consideradas recursos hidrobiológicos con una significativa importancia ecológica, económica y social; se exportan para ser utilizadas principalmente como fuente de alginatos que, a nivel mundial, generan anualmente más de 250 millones de dólares. Perú figura como proveedor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macroalga Extracción Micro pulverizadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
id |
UNIC_04b8fce90e48cd65fa9508dfa7ee130d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3939 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Procesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica |
title |
Procesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica |
spellingShingle |
Procesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica Quispe Yataco, Ángel Samuel Macroalga Extracción Micro pulverizadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
title_short |
Procesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica |
title_full |
Procesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica |
title_fullStr |
Procesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica |
title_full_unstemmed |
Procesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica |
title_sort |
Procesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica |
author |
Quispe Yataco, Ángel Samuel |
author_facet |
Quispe Yataco, Ángel Samuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alva Fajardo, Juan Marino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Yataco, Ángel Samuel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Macroalga Extracción Micro pulverizadas |
topic |
Macroalga Extracción Micro pulverizadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
description |
Las macroalgas pardas son consideradas recursos hidrobiológicos con una significativa importancia ecológica, económica y social; se exportan para ser utilizadas principalmente como fuente de alginatos que, a nivel mundial, generan anualmente más de 250 millones de dólares. Perú figura como proveedor de macroalgas pardas de los principales mercados de destino, en países como: China, Francia, Taiwán, Estados Unidos y Japón. Las presentaciones con las cuales se ha exportado las macroalgas han sido: secas, secas y molidas, micro pulverizadas, frescas congeladas; predominando la presentación en seco. El principal mercado para la exportación de las macroalgas en Perú, está dirigido a su uso como materia prima en la industria de alginatos, carragenanos y agar (ADEX, 2008). Desde un aspecto económico, en los últimos años las exportaciones de macroalgas o algas pardas en el Perú, superan las 10.000 toneladas. A su vez también existen Regulaciones Ministeriales en este país, que establecen vedas que prohíben la actividad extractiva de macroalgas pardas debido a la deficiente recuperación en las poblaciones y extracción de ejemplares adultos. Por tal motivo la extracción de macroalgas representa una excelente opción de negocios a partir de recursos marinos ya que el mercado está en constante crecimiento, lo que se ve reflejado en la gran demanda que se debe satisfacer, teniendo que cumplir con una cantidad de exigencias, por ende, el objetivo principal de este trabajo se basa en detallar el proceso de extracción y la importancia comercial de las algas pardas o macroalgas en la zona de San Juan de Marcona. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-07T17:51:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-07T17:51:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/3939 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/3939 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3677f410-ecb8-4c2e-abd8-a9d3e4abcf3a/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0c56074e-dcd5-4358-9e16-d443419fd6bd/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/189441a4-afbb-4be1-bc4e-221d2802f8a3/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c9d70989-a99a-45ca-9375-2c0d9fb5de73/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6913cd5f2748474b06cd417db18d907 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6918424ffc2a92d6cb3c8b69d0ac1131 a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
_version_ |
1841722924049891328 |
spelling |
Alva Fajardo, Juan MarinoQuispe Yataco, Ángel Samuel2022-11-07T17:51:44Z2022-11-07T17:51:44Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13028/3939Las macroalgas pardas son consideradas recursos hidrobiológicos con una significativa importancia ecológica, económica y social; se exportan para ser utilizadas principalmente como fuente de alginatos que, a nivel mundial, generan anualmente más de 250 millones de dólares. Perú figura como proveedor de macroalgas pardas de los principales mercados de destino, en países como: China, Francia, Taiwán, Estados Unidos y Japón. Las presentaciones con las cuales se ha exportado las macroalgas han sido: secas, secas y molidas, micro pulverizadas, frescas congeladas; predominando la presentación en seco. El principal mercado para la exportación de las macroalgas en Perú, está dirigido a su uso como materia prima en la industria de alginatos, carragenanos y agar (ADEX, 2008). Desde un aspecto económico, en los últimos años las exportaciones de macroalgas o algas pardas en el Perú, superan las 10.000 toneladas. A su vez también existen Regulaciones Ministeriales en este país, que establecen vedas que prohíben la actividad extractiva de macroalgas pardas debido a la deficiente recuperación en las poblaciones y extracción de ejemplares adultos. Por tal motivo la extracción de macroalgas representa una excelente opción de negocios a partir de recursos marinos ya que el mercado está en constante crecimiento, lo que se ve reflejado en la gran demanda que se debe satisfacer, teniendo que cumplir con una cantidad de exigencias, por ende, el objetivo principal de este trabajo se basa en detallar el proceso de extracción y la importancia comercial de las algas pardas o macroalgas en la zona de San Juan de Marcona.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/MacroalgaExtracciónMicro pulverizadashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Procesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero PesqueroIngeniería PesqueraUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos22268847https://orcid.org/0000-0002-5179-777276741363831056Elías Yupanqui, Víctor HernánVargas Quintana, Roberto JavierArenas Valer, Julio Hernánhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALProcesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica.pdfProcesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica.pdfapplication/pdf1847082https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3677f410-ecb8-4c2e-abd8-a9d3e4abcf3a/downloada6913cd5f2748474b06cd417db18d907MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0c56074e-dcd5-4358-9e16-d443419fd6bd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTProcesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica.pdf.txtProcesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica.pdf.txtExtracted texttext/plain35784https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/189441a4-afbb-4be1-bc4e-221d2802f8a3/download6918424ffc2a92d6cb3c8b69d0ac1131MD53THUMBNAILProcesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica.pdf.jpgProcesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c9d70989-a99a-45ca-9375-2c0d9fb5de73/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD5420.500.13028/3939oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/39392024-12-17 17:32:03.816https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.938295 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).