Validación del sistema de cadena de frío durante la distribución y transporte de mezcla para nutrición parenteral total de una central de mezclas de Lima Metropolitana – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal validar el sistema de cadena de frío durante la distribución y transporte de mezcla para nutrición parenteral total de una central de mezclas de Lima Metropolitana. El estudio es de tipo básico, experimental, prospectivo y transversal. Se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Arriaga, María Meilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de frío
Nutrición parenteral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal validar el sistema de cadena de frío durante la distribución y transporte de mezcla para nutrición parenteral total de una central de mezclas de Lima Metropolitana. El estudio es de tipo básico, experimental, prospectivo y transversal. Se utilizó el método de validación concurrente por el cual se tomaron los resultados obtenidos en la calificación de embalaje, se validaron por triplicado y se consideraron los envíos de mezcla de nutrición parenteral total desde Lima a Iquitos por ser el destino con mayor temperatura registrada, por tener una vía de transporte más compleja y porque requirió un tiempo de entrega más prolongado. La población estuvo conformada por un total de 6 envíos de cajas de poliestireno expandido N°2, de los cuales se consideraron 3 envíos para la carga mínima y 3 envíos para la carga máxima, cada una conteniendo mezclas para nutrición parenteral total acondicionadas en la central de mezclas Global Mix Farma. La obtención de la muestra se realizó de forma aleatoria del total de envíos. Para la recolección de los datos durante los diversos envíos se utilizó y se descargó la información obtenida de los sensores de temperatura de registro continuo, dataloggers. Resultados: Este estudio demostró que el sistema de cadena frío implementado mantiene el rango de temperatura deseado, de 2°C – 8°C, logrando de esta manera la adecuada conservación de la mezcla de nutrición parenteral durante su distribución y transporte al usuario final
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).