Influencia De Cuatro Tipos De Sustratos En El Crecimiento Y Calidad De Plantones De Schizolobium Amazonicum (Pashaco) En Tubetes, Pucallpa - Ucayali
Descripción del Articulo
El trabajo se realizó en los ambientes de la empresa Reforesta Perú S.A.C., ubicado en el distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, en los meses de mayo a octubre del 2014, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de cuatro sustratos en el crecimiento y calidad de plantones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
Repositorio: | UNIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/92 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/92 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sustratos Plantones |
id |
UNIA_e296c8c6cf5cd9d2c9d259979de7d79b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/92 |
network_acronym_str |
UNIA |
network_name_str |
UNIA-Institucional |
repository_id_str |
2553 |
spelling |
Castillo Quilliano, AndresSáenz Ramírez, Lyanna Hellen2017-05-30T16:27:59Z2017-05-30T16:27:59Z2015http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/92El trabajo se realizó en los ambientes de la empresa Reforesta Perú S.A.C., ubicado en el distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, en los meses de mayo a octubre del 2014, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de cuatro sustratos en el crecimiento y calidad de plantones de Schizolobium amazonicum “Pashaco” propagados en tubetes de 115 cmpor un periodo de 120 días. Los tratamientos fueron: S1 Testigo (2 Tierra aluvial + 1 arena + 0.5 gallinaza); S2 (1 Tierra aluvial + 1 arena + 2 gallinaza + 3 cascarilla de arroz semi carbonizada); S3 (3 Materia orgánica + 1 arena de rio + 2 compost cervecero + 1 cascarilla de arroz semi carbonizada) y S4 (1 Compost cervecero + 2 cascarilla de arroz semi carbonizada + 3 fibra de coco). Se evaluaron en la planta: altura, diámetro basal, y se calcularon los siguientes índices de calidad: biomasa seca aérea/biomasa seca radicular, lignificación, robustez, área foliar específica e índice de calidad de Dickson. El experimento fue conducido mediante un diseño completamente al azar (DCA), con 4 tratamientos, 8 repeticiones y 32 plantas por tratamiento. Se obtuvo el mejor resultado con los tratamientos S2, S3 y S4 con crecimiento de 23.48, 24.86 y 23.66 cm, y diámetro de 5.29, 5.92 y 5.41 mm en comparación al testigo. Respecto a los índices de calidad se obtuvo diferencias significativas en: biomasa seca aérea/biomasa seca radicular, área foliar específica, e ICD, con valores de 2.25, 55.41 y 0.61 respectivamente, mientras que el índice de lignificación y robustez no presentó diferencias significativas. En conclusión el tratamiento S3 tuvo mayor efecto sobre el crecimiento, mientras que en los índices de calidad fueron (S2, S3, S4) finalmente en AFE solo fue superior el S3 con 55.41 cm 2 frente a los demás tratamientos, por lo tanto se podrá propagar Schizolobium amazonicum (pashaco) en tubetes con cualquiera de los tres sustratos.Submitted by Edeher Ponce (vpisistemas@unia.edu.pe) on 2017-05-30T16:27:59Z No. of bitstreams: 1 TESIS.pdf: 2921406 bytes, checksum: fb11c64dc454ee3af2b62843b7527aae (MD5)Made available in DSpace on 2017-05-30T16:27:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS.pdf: 2921406 bytes, checksum: fb11c64dc454ee3af2b62843b7527aae (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoníainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad Nacional Intercultural de la AmazoníaRepositorio institucional - UNIAreponame:UNIA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazoníainstacron:UNIASustratosPlantonesInfluencia De Cuatro Tipos De Sustratos En El Crecimiento Y Calidad De Plantones De Schizolobium Amazonicum (Pashaco) En Tubetes, Pucallpa - Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroforestal acuicolaUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonía.Facultad de Ingeniería y Ciencias AmbientalesBachillerAgroforesteria acuicolaORIGINALTESIS.pdfTESIS.pdfapplication/pdf2921406http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/92/1/TESIS.pdffb11c64dc454ee3af2b62843b7527aaeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/92/2/license.txt930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52unia/92oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/922017-05-30 11:27:59.813Repositorio UNIArepositoriomaster@unia.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4= |
dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Influencia De Cuatro Tipos De Sustratos En El Crecimiento Y Calidad De Plantones De Schizolobium Amazonicum (Pashaco) En Tubetes, Pucallpa - Ucayali |
title |
Influencia De Cuatro Tipos De Sustratos En El Crecimiento Y Calidad De Plantones De Schizolobium Amazonicum (Pashaco) En Tubetes, Pucallpa - Ucayali |
spellingShingle |
Influencia De Cuatro Tipos De Sustratos En El Crecimiento Y Calidad De Plantones De Schizolobium Amazonicum (Pashaco) En Tubetes, Pucallpa - Ucayali Sáenz Ramírez, Lyanna Hellen Sustratos Plantones |
title_short |
Influencia De Cuatro Tipos De Sustratos En El Crecimiento Y Calidad De Plantones De Schizolobium Amazonicum (Pashaco) En Tubetes, Pucallpa - Ucayali |
title_full |
Influencia De Cuatro Tipos De Sustratos En El Crecimiento Y Calidad De Plantones De Schizolobium Amazonicum (Pashaco) En Tubetes, Pucallpa - Ucayali |
title_fullStr |
Influencia De Cuatro Tipos De Sustratos En El Crecimiento Y Calidad De Plantones De Schizolobium Amazonicum (Pashaco) En Tubetes, Pucallpa - Ucayali |
title_full_unstemmed |
Influencia De Cuatro Tipos De Sustratos En El Crecimiento Y Calidad De Plantones De Schizolobium Amazonicum (Pashaco) En Tubetes, Pucallpa - Ucayali |
title_sort |
Influencia De Cuatro Tipos De Sustratos En El Crecimiento Y Calidad De Plantones De Schizolobium Amazonicum (Pashaco) En Tubetes, Pucallpa - Ucayali |
author |
Sáenz Ramírez, Lyanna Hellen |
author_facet |
Sáenz Ramírez, Lyanna Hellen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Quilliano, Andres |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sáenz Ramírez, Lyanna Hellen |
dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Sustratos Plantones |
topic |
Sustratos Plantones |
description |
El trabajo se realizó en los ambientes de la empresa Reforesta Perú S.A.C., ubicado en el distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, en los meses de mayo a octubre del 2014, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de cuatro sustratos en el crecimiento y calidad de plantones de Schizolobium amazonicum “Pashaco” propagados en tubetes de 115 cmpor un periodo de 120 días. Los tratamientos fueron: S1 Testigo (2 Tierra aluvial + 1 arena + 0.5 gallinaza); S2 (1 Tierra aluvial + 1 arena + 2 gallinaza + 3 cascarilla de arroz semi carbonizada); S3 (3 Materia orgánica + 1 arena de rio + 2 compost cervecero + 1 cascarilla de arroz semi carbonizada) y S4 (1 Compost cervecero + 2 cascarilla de arroz semi carbonizada + 3 fibra de coco). Se evaluaron en la planta: altura, diámetro basal, y se calcularon los siguientes índices de calidad: biomasa seca aérea/biomasa seca radicular, lignificación, robustez, área foliar específica e índice de calidad de Dickson. El experimento fue conducido mediante un diseño completamente al azar (DCA), con 4 tratamientos, 8 repeticiones y 32 plantas por tratamiento. Se obtuvo el mejor resultado con los tratamientos S2, S3 y S4 con crecimiento de 23.48, 24.86 y 23.66 cm, y diámetro de 5.29, 5.92 y 5.41 mm en comparación al testigo. Respecto a los índices de calidad se obtuvo diferencias significativas en: biomasa seca aérea/biomasa seca radicular, área foliar específica, e ICD, con valores de 2.25, 55.41 y 0.61 respectivamente, mientras que el índice de lignificación y robustez no presentó diferencias significativas. En conclusión el tratamiento S3 tuvo mayor efecto sobre el crecimiento, mientras que en los índices de calidad fueron (S2, S3, S4) finalmente en AFE solo fue superior el S3 con 55.41 cm 2 frente a los demás tratamientos, por lo tanto se podrá propagar Schizolobium amazonicum (pashaco) en tubetes con cualquiera de los tres sustratos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-30T16:27:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-30T16:27:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/92 |
url |
http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/92 |
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.en_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
dc.source.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía Repositorio institucional - UNIA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNIA-Institucional instname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía instacron:UNIA |
instname_str |
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
instacron_str |
UNIA |
institution |
UNIA |
reponame_str |
UNIA-Institucional |
collection |
UNIA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/92/1/TESIS.pdf http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/92/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb11c64dc454ee3af2b62843b7527aae 930f6bfdae21cbde24d380117f74129c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriomaster@unia.edu.pe |
_version_ |
1843256047652831232 |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).