Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento y sobrevivencia de liza (Schizodon fasciatus) en jaulas flotantes de bajo volumen en la laguna de Yarinacocha
Descripción del Articulo
Las jaulas flotantes fueron instaladas entre los meses de enero a abril del año 2015, en la laguna de Yarinacocha, frente al rampa hangar de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, ubicada en el Km. 0.5 de la carretera San José de Tushmo, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
Repositorio: | UNIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/122 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | jaulas laguna flotantes liza |
Sumario: | Las jaulas flotantes fueron instaladas entre los meses de enero a abril del año 2015, en la laguna de Yarinacocha, frente al rampa hangar de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, ubicada en el Km. 0.5 de la carretera San José de Tushmo, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, Perú. El objetivo fue evaluar el efecto de la densidad de siembra en el crecimiento y sobrevivencia de juveniles de Schizodon fasciatus (liza) en jaulas flotantes de bajo volumen, se utilizaron tres densidades de siembra (T1=10 peces/m3; T2=20 peces/m3; T3=30 peces/m3), con tres repeticiones con un total de 360 ejemplares, en 09 jaulas flotantes hexagonales de 2m3. Los peces fueron alimentados 2 veces por día (6:30am y 5:00pm), con una dieta extrusada de tipo crecimiento de 4 mm de diámetro, con 25% de proteína bruta, los muestreos de crecimiento fueron realizados cada 15 días. Se determinó que no existe diferencia significativa de la densidad con respecto al incremento en peso y talla en los tres tratamientos, asimismo se obtuvo 100% de sobrevivencia en los tres tratamientos, el factor de conversión alimenticia no presenta diferencia significativas entre tratamientos, se determinó diferencia significativa en el rendimiento siendo mayor en el T3=30 peces/m3, de 2.048 kg/ m3 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).