Estudio de la estructura anatómica del culmo de Bambusa vulgaris var. vittata (Bambú), en tres niveles de altura y dos estados de madurez, en el campus de la UNIA

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación fue estudiar la estructura anatómica en dos estados de madurez, tres niveles de altura y tres secciones transversales del culmo de Bambusa vulgaris var. vittata, del campus de la UNIA. Se analizaron caracteres anatómicos a nivel macroscópico (en rodajas lijad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Martin, Leydi Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/81
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/81
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bambú
Madurez
id UNIA_b2be990d8c076e653f0e8b7f74de4d4f
oai_identifier_str oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/81
network_acronym_str UNIA
network_name_str UNIA-Institucional
repository_id_str 2553
dc.title.en_ES.fl_str_mv Estudio de la estructura anatómica del culmo de Bambusa vulgaris var. vittata (Bambú), en tres niveles de altura y dos estados de madurez, en el campus de la UNIA
title Estudio de la estructura anatómica del culmo de Bambusa vulgaris var. vittata (Bambú), en tres niveles de altura y dos estados de madurez, en el campus de la UNIA
spellingShingle Estudio de la estructura anatómica del culmo de Bambusa vulgaris var. vittata (Bambú), en tres niveles de altura y dos estados de madurez, en el campus de la UNIA
Campos Martin, Leydi Noelia
Bambú
Madurez
title_short Estudio de la estructura anatómica del culmo de Bambusa vulgaris var. vittata (Bambú), en tres niveles de altura y dos estados de madurez, en el campus de la UNIA
title_full Estudio de la estructura anatómica del culmo de Bambusa vulgaris var. vittata (Bambú), en tres niveles de altura y dos estados de madurez, en el campus de la UNIA
title_fullStr Estudio de la estructura anatómica del culmo de Bambusa vulgaris var. vittata (Bambú), en tres niveles de altura y dos estados de madurez, en el campus de la UNIA
title_full_unstemmed Estudio de la estructura anatómica del culmo de Bambusa vulgaris var. vittata (Bambú), en tres niveles de altura y dos estados de madurez, en el campus de la UNIA
title_sort Estudio de la estructura anatómica del culmo de Bambusa vulgaris var. vittata (Bambú), en tres niveles de altura y dos estados de madurez, en el campus de la UNIA
author Campos Martin, Leydi Noelia
author_facet Campos Martin, Leydi Noelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pecho De La Cruz, Robert Gilbert
Lluncor Mendoza, David Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Martin, Leydi Noelia
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Bambú
Madurez
topic Bambú
Madurez
description El objetivo del trabajo de investigación fue estudiar la estructura anatómica en dos estados de madurez, tres niveles de altura y tres secciones transversales del culmo de Bambusa vulgaris var. vittata, del campus de la UNIA. Se analizaron caracteres anatómicos a nivel macroscópico (en rodajas lijadas) y microscópico (en cortes histológicos), utilizándose en ambos casos un estereoscopio y microscopio con software incorporado, observándose el: espacio, tamaño y distribución de los elementos leñosos (poro, fibra y parénquima). Para los resultados a escala macroscópica, se aplicó el diseño de Bloque Completamente al Azar, con arreglo factorial de 2 x 3 x 3 con 5 repeticiones y 2 x 3, con 5 repeticiones para el nivel microscópico. A escala macroscópica, en el estado verde, la proporción ocupada de los elementos leñosos: poros, fibras y parénquimas fueron 12.0%, 28.9% y 59.1%, en estado maduro: 10.6%; 32.4% y 57.1% respectivamente. Considerando los niveles de altura del culmo, el ápice tanto en estado verde y maduro presentaron los mayores valores (15.3 y 12.7%); el nivel medio presenta el mayor porcentaje (30.7%) y en condición madura el ápice (33.7%); y con respecto al parénquima, la base tanto en verde y maduro alcanzaron los porcentajes más altos (64.3 y 61.7%); y las secciones transversales, en la parte interna de los tres niveles tanto en condición verde y madura, los poros presentan mayor porcentaje (11, 16 y 22%) y (10, 18 y 19%), y respecto a las fibras en condición verde y maduro, la parte externa ocupó el mayor porcentaje (36, 46 y 44%) y (44, 43 y 47%) y en el parénquima tanto en condición verde y maduro la sección interno presentó los mayores porcentajes en los tres niveles (71, 67 y 62%) y (73, 64 y 62%). A escala microscópica el tamaño de los elementos leñosos, en estado verde considerando longitud y diámetro alcanzaron los mayores valores (0.5673mm´y 0.0341mm) y (0.0308mm y 0.0150mm); en estado maduro presentaron los menores valores (0.05406mm y 0.0339mm) y (0.0312mm y 0.0169); con respecto a los niveles, el medio alcanzó los mayores valores (0.5929mm y 0.0368mm) y en el parénquima el nivel base alcanzó los mayores valores tanto en longitud y diámetro (0.0368mm y 0.0177mm respectivamente).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-22T21:10:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-22T21:10:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/81
url http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/81
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
dc.source.en_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio institucional - UNIA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNIA-Institucional
instname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
instacron:UNIA
instname_str Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
instacron_str UNIA
institution UNIA
reponame_str UNIA-Institucional
collection UNIA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/81/1/TESIS.pdf
http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/81/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d9d87975c5007ee16d6b016ad9c7d824
930f6bfdae21cbde24d380117f74129c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIA
repository.mail.fl_str_mv repositoriomaster@unia.edu.pe
_version_ 1843256045982449664
spelling Pecho De La Cruz, Robert GilbertLluncor Mendoza, David GerardoCampos Martin, Leydi Noelia2017-05-22T21:10:04Z2017-05-22T21:10:04Z2015http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/81El objetivo del trabajo de investigación fue estudiar la estructura anatómica en dos estados de madurez, tres niveles de altura y tres secciones transversales del culmo de Bambusa vulgaris var. vittata, del campus de la UNIA. Se analizaron caracteres anatómicos a nivel macroscópico (en rodajas lijadas) y microscópico (en cortes histológicos), utilizándose en ambos casos un estereoscopio y microscopio con software incorporado, observándose el: espacio, tamaño y distribución de los elementos leñosos (poro, fibra y parénquima). Para los resultados a escala macroscópica, se aplicó el diseño de Bloque Completamente al Azar, con arreglo factorial de 2 x 3 x 3 con 5 repeticiones y 2 x 3, con 5 repeticiones para el nivel microscópico. A escala macroscópica, en el estado verde, la proporción ocupada de los elementos leñosos: poros, fibras y parénquimas fueron 12.0%, 28.9% y 59.1%, en estado maduro: 10.6%; 32.4% y 57.1% respectivamente. Considerando los niveles de altura del culmo, el ápice tanto en estado verde y maduro presentaron los mayores valores (15.3 y 12.7%); el nivel medio presenta el mayor porcentaje (30.7%) y en condición madura el ápice (33.7%); y con respecto al parénquima, la base tanto en verde y maduro alcanzaron los porcentajes más altos (64.3 y 61.7%); y las secciones transversales, en la parte interna de los tres niveles tanto en condición verde y madura, los poros presentan mayor porcentaje (11, 16 y 22%) y (10, 18 y 19%), y respecto a las fibras en condición verde y maduro, la parte externa ocupó el mayor porcentaje (36, 46 y 44%) y (44, 43 y 47%) y en el parénquima tanto en condición verde y maduro la sección interno presentó los mayores porcentajes en los tres niveles (71, 67 y 62%) y (73, 64 y 62%). A escala microscópica el tamaño de los elementos leñosos, en estado verde considerando longitud y diámetro alcanzaron los mayores valores (0.5673mm´y 0.0341mm) y (0.0308mm y 0.0150mm); en estado maduro presentaron los menores valores (0.05406mm y 0.0339mm) y (0.0312mm y 0.0169); con respecto a los niveles, el medio alcanzó los mayores valores (0.5929mm y 0.0368mm) y en el parénquima el nivel base alcanzó los mayores valores tanto en longitud y diámetro (0.0368mm y 0.0177mm respectivamente).Submitted by Edeher Ponce (vpisistemas@unia.edu.pe) on 2017-05-22T21:10:04Z No. of bitstreams: 1 TESIS.pdf: 5690416 bytes, checksum: d9d87975c5007ee16d6b016ad9c7d824 (MD5)Made available in DSpace on 2017-05-22T21:10:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS.pdf: 5690416 bytes, checksum: d9d87975c5007ee16d6b016ad9c7d824 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoníainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad Nacional Intercultural de la AmazoníaRepositorio institucional - UNIAreponame:UNIA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazoníainstacron:UNIABambúMadurezEstudio de la estructura anatómica del culmo de Bambusa vulgaris var. vittata (Bambú), en tres niveles de altura y dos estados de madurez, en el campus de la UNIAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroforestal acuicolaUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonía.Facultad de Ingeniería y Ciencias AmbientalesBachillerAgroforesteria acuicolaORIGINALTESIS.pdfTESIS.pdfapplication/pdf5690416http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/81/1/TESIS.pdfd9d87975c5007ee16d6b016ad9c7d824MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/81/2/license.txt930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52unia/81oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/812017-07-31 16:19:10.903Repositorio UNIArepositoriomaster@unia.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
score 12.650585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).