Efecto de diferentes dosis de acido indol butirico en el enraizamiento de estacas de lonchocarpus utilis (barbasco) en vivero

Descripción del Articulo

El experimento se desarrolló en el vivero agroforestal de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia georeferenciada a 8º 20’ 54.58” de Latitud Sur y 74º 35’ 19.48” de Longitud Oeste a 14456 msnm , ubicada en el Km. 0.5 de la carretera a San José de Tushmo, Distrito de Yarinacocha, Provinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: silva Tello, Gianfranco Gianino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/88
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/88
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barbasco
Estacas
Acido indol butírico
Descripción
Sumario:El experimento se desarrolló en el vivero agroforestal de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia georeferenciada a 8º 20’ 54.58” de Latitud Sur y 74º 35’ 19.48” de Longitud Oeste a 14456 msnm , ubicada en el Km. 0.5 de la carretera a San José de Tushmo, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, Perú. Se realizó el experimento entre los meses de Marzo a Agosto del 2014; y tuvo como objetivo: “Determinar la dosis adecuada de ácido indol butírico (AIB), para lograr enraizamiento de las estacas de barbasco (Lonchocarpus utilis L.). El diseño empleado fue el de bloque completo al azar con arreglo factorial, con nueve tratamientos y tres repeticiones y testigos, se usaron tres tipos de estacas: Basal, media y apical y tres dosis de ácido indol butírico de 0, 1000 y 2000 ppm. La aplicación del AIB fue previo a la siembra de las estacas en el vivero por un periodo de 3 segundos. Los análisis estadísticos indicaron que hubo efecto significativo en los tratamientos, especialmente para las dosis de Ácido Indol Butirico que con la aplicación de 2000 ppm de AIB hizo efecto positivo en la aparición de brotes en el tipo de estaca basal con 8.75 brotes/planta. Mientras que la dosis de 1000 ppm ha permitido obtener mayor crecimiento de las raíces, dado por la longitud de raíces expresado en centímetros, siendo similares estadísticamente las estacas basales y media con 35,5 y 33,25 cm, de longitud respectivamente, el factor 1000 ppm de AIB, también permitió mayor volumen de masa radicular en el tipo de estaca basal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).