Obtención de plantones usando estacas de raíz de Handroanthus billbergii con diferentes dosis de ácido indol butírico y tipos de sustrato

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el vivero forestal “Taller de enseñanza e investigación” de la escuela de ingeniería forestal y medio ambiente de la Universidad Nacional de Tumbes, durante los meses de enero hasta abril del 2020. El objetivo general fue obtener plantones de Handroanthus billbergii...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Huamán, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2552
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantones
Estacas de raíz
Ácido indol butírico
Handroanthus billbergii
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el vivero forestal “Taller de enseñanza e investigación” de la escuela de ingeniería forestal y medio ambiente de la Universidad Nacional de Tumbes, durante los meses de enero hasta abril del 2020. El objetivo general fue obtener plantones de Handroanthus billbergii a partir de estacas de raíz. Para el delineamiento se aplicó un diseño de bloques completos al azar con parcelas divididas, probando cinco dosis de ácido indol butírico (0, 1000, 2000, 3000 y 4000 ppm), en tres tipos de sustrato (arena de río, compost y suelo forestal). Los resultados indican que el sustrato compost y las concentraciones de 3000 y 4000 ppm influyeron en el enraizamiento de estacas, obteniendo valores significantes para el número de estacas con raíz, número de raíces por estaca, número de longitud de raíces por estaca y porcentaje de estacas con raíz. En la evaluación del prendimiento de la plantación el sustrato compost de igual manera fue bastante significante, en la cual no influyeron las dosis de mayores concentraciones de AIB, llegando a obtener resultados favorables en las concentraciones de 0 y 1000 ppm en evaluaciones del número de brotes por estaca, número de longitud de brotes por estaca, número de hojas por estaca, prendimiento de la plantación Se concluye que, sí es posible obtener plantones usando estacas de raíz en compost con 3000 y 4000 ppm de AIB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).