IDENTIFICACIÓN Y PARASITISMO DE BRACONIDAE (HYMENOPTERA) EN LARVAS DE Conotrachelus dubiae (COLEÓPTERA: CURCULIONIDAE) EN PARCELAS DE Myrciaria dubia “CAMU CAMU” DE YARINACOCHA, PERÚ
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo durante el periodo de fructificación del camu camu de Setiembre a Diciembre del 2019, en el caserío Padre Bernardo, Distrito de Yarinacocha, región Ucayali, Perú, cuyo objetivo fue identificar a los principales géneros de la famiia Braconidae (Hymenoptera) y determin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
Repositorio: | UNIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/231 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Larva Heterospilus sp parasitismo camu camu |
Sumario: | La investigación se llevó a cabo durante el periodo de fructificación del camu camu de Setiembre a Diciembre del 2019, en el caserío Padre Bernardo, Distrito de Yarinacocha, región Ucayali, Perú, cuyo objetivo fue identificar a los principales géneros de la famiia Braconidae (Hymenoptera) y determinar el porcentaje de parasitismo en larvas de Conotrachelus dubiae. Se realizaron muestreos mensuales recorrriendo una (1) hectárea de parcela, recolectando frutos de camu camu con daños de Conotrachelus dubiae de la planta y del suelo, para luego transportarlos en recipientes al laboratorio. Los frutos previamente desinfectados se acondicionaron en cámaras de maduración por un periodo aproximado de 10 días, después se diseccionaron recuperándose larvas útiles que se pasaron en forma individual a las cámaras de pupación a una temperatura de 26.68 ± 0.52°C, 58.10 ± 3.69% de humedad relativa y un fotoperiodo de 12 horas luz/ 12 horas oscuridad, donde se mantuvieron hasta la emergencia del adulto y/o su parasitoide. Como resultado se identificó únicamente al género Heterospilus (Braconidae: Doryctinae) y su porcentaje de parasitismo en larvas varió de 5.7 a 16.5% en frutos de camu camu del suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).