Evaluación del parasitismo de microavispas en huevos de Edessa sp. (Heteroptera: Pentatomidae) en parcelas de Myrciaria dubia H.B.K Mc Vaugh (camu camu) del distrito de Yarinacocha.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer el grado de parasitismo de microavispas en huevos de Edessa sp., en parcelas de Myrciaria dubia del distrito de Yarinacocha, bajo condiciones del laboratorio de Entomología de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, en el Distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Suarez, Jhean Boris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/199
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:camu camu
parasitismo
huevos
microavispas
Edessa sp
Neorileya sp
Anastatus sp
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer el grado de parasitismo de microavispas en huevos de Edessa sp., en parcelas de Myrciaria dubia del distrito de Yarinacocha, bajo condiciones del laboratorio de Entomología de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, en el Distrito de Yarinacocha, ciudad de Pucallpa, Ucayali – Perú, con coordenadas UTM 18L 0544877, 9077264 y con 27.45±1.26°C de temperatura y 78±1.14% de humedad relativa en promedio, durante los días de ejecución entre los meses de julio y agosto del 2018. Mediante la observación a través del estereoscopio zeiss Stemi 2000-C®, se caracterizó la morfología de los himenópteros y mediante las claves taxonómicas dicotómicas se identificó dos géneros de parasitoides de huevos de Edessa sp., siendo Neorileya sp., con 42.95±1.29 por ciento de parasitismo, y Anastatus sp., con 13.41±0.94 por ciento de parasitismo. Se concluye cualitativamente con Neorileya sp., y Anastatus sp., como parasitoides de huevos de Edessa sp.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).