Caso clínico: Test no estresante con resultado no reactivo en gestante con diabetes tipo II. Centro de Salud Yarumayo 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar un caso clínico de Test no estresante con resultado no reactivo en gestante con diabetes tipo II, atendida en el Centro de salud Yarumayo 2024. Material y métodos: Se trata de un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo que examina la historia clínica de una mujer de 27...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes gestacional Acidosis diabética Parto pretérmino Test no estresante Variabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNHE_fd87fff91ba8920ea6f57a8f3bb500f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12406 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caso clínico: Test no estresante con resultado no reactivo en gestante con diabetes tipo II. Centro de Salud Yarumayo 2024 |
title |
Caso clínico: Test no estresante con resultado no reactivo en gestante con diabetes tipo II. Centro de Salud Yarumayo 2024 |
spellingShingle |
Caso clínico: Test no estresante con resultado no reactivo en gestante con diabetes tipo II. Centro de Salud Yarumayo 2024 Tarazona Carnero, Carolina Diabetes gestacional Acidosis diabética Parto pretérmino Test no estresante Variabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Caso clínico: Test no estresante con resultado no reactivo en gestante con diabetes tipo II. Centro de Salud Yarumayo 2024 |
title_full |
Caso clínico: Test no estresante con resultado no reactivo en gestante con diabetes tipo II. Centro de Salud Yarumayo 2024 |
title_fullStr |
Caso clínico: Test no estresante con resultado no reactivo en gestante con diabetes tipo II. Centro de Salud Yarumayo 2024 |
title_full_unstemmed |
Caso clínico: Test no estresante con resultado no reactivo en gestante con diabetes tipo II. Centro de Salud Yarumayo 2024 |
title_sort |
Caso clínico: Test no estresante con resultado no reactivo en gestante con diabetes tipo II. Centro de Salud Yarumayo 2024 |
author |
Tarazona Carnero, Carolina |
author_facet |
Tarazona Carnero, Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Estacio Laguna, Karin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tarazona Carnero, Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diabetes gestacional Acidosis diabética Parto pretérmino Test no estresante Variabilidad |
topic |
Diabetes gestacional Acidosis diabética Parto pretérmino Test no estresante Variabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Objetivo: Analizar un caso clínico de Test no estresante con resultado no reactivo en gestante con diabetes tipo II, atendida en el Centro de salud Yarumayo 2024. Material y métodos: Se trata de un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo que examina la historia clínica de una mujer de 27 años con 36.2 semanas de gestación, derivada del Centro de Salud Yarumayo, que fue ingresada a Emergencia del Hospital Materno Infantil. Con el diagnostico de Segundigesta de 36 semanas 5 días por ECO II trimestre, Amenaza de Parto Pretérmino, descarte de hipertensión en el embarazo y diabetes Pregestacional. Resultados: Segundigesta de 36 semanas 5 días por ECO II trimestre, Amenaza de Parto Pretérmino, descarte de hipertensión en el embarazo y diabetes Pregestacional. Se realiza el perfil de Preeclampsia cuyo resultado se da de forma Normal. Así mismo se realiza un test no estresante cuyo resultado es No Reactivo. Gestante pasa la interconsulta a Endocrinología, en la cual se sugiere referencia a hospital que cuente con medico endocrinólogo para manejo adecuado. E inicia con Metformina 500mg V.OL. cada 24 hrs. A la evaluación de ginecobstetras se establecieron en los siguientes diagnósticos: IMP DX: gestante 36.6 semanas por eco II trimestre, DM tipo II NO CONTROLADO, trastornos hipertensivos y hiperémesis gestacional. Se Coordina referencia al Hospital Hermilio Valdizan, NO ACEPTADO, medico ginecólogo obstetra deja comunicado al resp. de referencias. Se dio un parto eutócico: de sexo femenino, peso: 3860GR, talla: 48.5CM, APGAR 9´95´; alumbramiento no complicado, DV: I GRADO. El recién nacido fue derivado a una interconsulta a cardiología, en el cual se diagnosticó con un ductus arterioso persistente (2,1cm), miocardiopatía hipertrófica del ventrículo izquierdo en madre con diabetes tipo II sin tratamiento durante el embarazo, foramen oval permeable (2,1cm). Se deja tratamiento y hospitalización del recién nacido y continuación de tratamiento en domicilio, luego interconsulta a los 7 días por especialidad. Conclusión: Se pone de manifiesto la eficacia del Test No Estresante en la monitorización del bienestar fetal en una gestante diabética. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-15T14:17:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-15T14:17:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
format |
other |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/12406 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/12406 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T023_40474217_S |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4d2e0e59-a80d-4ab6-97c9-0fcd431e2625/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/70741db9-61d1-4541-9d11-a69b1b9dd062/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ee37ec5e-81f9-434f-813f-b0dfdaa480ea/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e21219bc-d6f7-4dac-ab72-7e55fa65bd35/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
306d5f638d1a8cb2c81f243586ae6f2c bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1621bc563707aaec0f7232ba49976d7e 8bca2a3d4ae075921fb3eb853a0a0a34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1844341925818138624 |
spelling |
Estacio Laguna, KarinTarazona Carnero, Carolina2025-09-15T14:17:38Z2025-09-15T14:17:38Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13080/12406Objetivo: Analizar un caso clínico de Test no estresante con resultado no reactivo en gestante con diabetes tipo II, atendida en el Centro de salud Yarumayo 2024. Material y métodos: Se trata de un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo que examina la historia clínica de una mujer de 27 años con 36.2 semanas de gestación, derivada del Centro de Salud Yarumayo, que fue ingresada a Emergencia del Hospital Materno Infantil. Con el diagnostico de Segundigesta de 36 semanas 5 días por ECO II trimestre, Amenaza de Parto Pretérmino, descarte de hipertensión en el embarazo y diabetes Pregestacional. Resultados: Segundigesta de 36 semanas 5 días por ECO II trimestre, Amenaza de Parto Pretérmino, descarte de hipertensión en el embarazo y diabetes Pregestacional. Se realiza el perfil de Preeclampsia cuyo resultado se da de forma Normal. Así mismo se realiza un test no estresante cuyo resultado es No Reactivo. Gestante pasa la interconsulta a Endocrinología, en la cual se sugiere referencia a hospital que cuente con medico endocrinólogo para manejo adecuado. E inicia con Metformina 500mg V.OL. cada 24 hrs. A la evaluación de ginecobstetras se establecieron en los siguientes diagnósticos: IMP DX: gestante 36.6 semanas por eco II trimestre, DM tipo II NO CONTROLADO, trastornos hipertensivos y hiperémesis gestacional. Se Coordina referencia al Hospital Hermilio Valdizan, NO ACEPTADO, medico ginecólogo obstetra deja comunicado al resp. de referencias. Se dio un parto eutócico: de sexo femenino, peso: 3860GR, talla: 48.5CM, APGAR 9´95´; alumbramiento no complicado, DV: I GRADO. El recién nacido fue derivado a una interconsulta a cardiología, en el cual se diagnosticó con un ductus arterioso persistente (2,1cm), miocardiopatía hipertrófica del ventrículo izquierdo en madre con diabetes tipo II sin tratamiento durante el embarazo, foramen oval permeable (2,1cm). Se deja tratamiento y hospitalización del recién nacido y continuación de tratamiento en domicilio, luego interconsulta a los 7 días por especialidad. Conclusión: Se pone de manifiesto la eficacia del Test No Estresante en la monitorización del bienestar fetal en una gestante diabética.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_40474217_Sinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Diabetes gestacionalAcidosis diabéticaParto pretérminoTest no estresanteVariabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Caso clínico: Test no estresante con resultado no reactivo en gestante con diabetes tipo II. Centro de Salud Yarumayo 2024info:eu-repo/semantics/otherreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de ObstetriciaTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en ObstetriciaMonitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en Obstetricia22511597https://orcid.org/0009-0006-5570-959640474217915129Quispe Sulca, VictorLopez Godoy, CesarSoto Rueda, Ana Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALT023_40474217_S.pdfT023_40474217_S.pdfTrabajo Académicoapplication/pdf5211314https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4d2e0e59-a80d-4ab6-97c9-0fcd431e2625/download306d5f638d1a8cb2c81f243586ae6f2cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/70741db9-61d1-4541-9d11-a69b1b9dd062/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTT023_40474217_S.pdf.txtT023_40474217_S.pdf.txtExtracted texttext/plain94234https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ee37ec5e-81f9-434f-813f-b0dfdaa480ea/download1621bc563707aaec0f7232ba49976d7eMD53THUMBNAILT023_40474217_S.pdf.jpgT023_40474217_S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20508https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e21219bc-d6f7-4dac-ab72-7e55fa65bd35/download8bca2a3d4ae075921fb3eb853a0a0a34MD5420.500.13080/12406oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/124062025-09-16 03:09:57.13https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).