Relación del nivel sociocultural de los docentes y la socialización de los niños de 5 años de las Instituciones Educativas del nivel inicial de la Provincia de Yarowilca – Huánuco, 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como título: Relación del nivel sociocultural de los docentes y la socialización de los niños de 5 años de las instituciones educativas del nivel inicial de la provincia de Yarowilca, trabajo de investigación que pretende determinar si existe correlación entre el nivel soci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociocultural Docentes y socialización Normativa Educación General |
id |
UNHE_fd76f88c91e0517967b991b91ad4a7e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5757 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación del nivel sociocultural de los docentes y la socialización de los niños de 5 años de las Instituciones Educativas del nivel inicial de la Provincia de Yarowilca – Huánuco, 2018. |
title |
Relación del nivel sociocultural de los docentes y la socialización de los niños de 5 años de las Instituciones Educativas del nivel inicial de la Provincia de Yarowilca – Huánuco, 2018. |
spellingShingle |
Relación del nivel sociocultural de los docentes y la socialización de los niños de 5 años de las Instituciones Educativas del nivel inicial de la Provincia de Yarowilca – Huánuco, 2018. Herrera Acosta, Clarisa Sociocultural Docentes y socialización Normativa Educación General |
title_short |
Relación del nivel sociocultural de los docentes y la socialización de los niños de 5 años de las Instituciones Educativas del nivel inicial de la Provincia de Yarowilca – Huánuco, 2018. |
title_full |
Relación del nivel sociocultural de los docentes y la socialización de los niños de 5 años de las Instituciones Educativas del nivel inicial de la Provincia de Yarowilca – Huánuco, 2018. |
title_fullStr |
Relación del nivel sociocultural de los docentes y la socialización de los niños de 5 años de las Instituciones Educativas del nivel inicial de la Provincia de Yarowilca – Huánuco, 2018. |
title_full_unstemmed |
Relación del nivel sociocultural de los docentes y la socialización de los niños de 5 años de las Instituciones Educativas del nivel inicial de la Provincia de Yarowilca – Huánuco, 2018. |
title_sort |
Relación del nivel sociocultural de los docentes y la socialización de los niños de 5 años de las Instituciones Educativas del nivel inicial de la Provincia de Yarowilca – Huánuco, 2018. |
author |
Herrera Acosta, Clarisa |
author_facet |
Herrera Acosta, Clarisa Liberato Juan De Dios, Maribel Pérez Esteban, Fidencio León |
author_role |
author |
author2 |
Liberato Juan De Dios, Maribel Pérez Esteban, Fidencio León |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vélez de Villa Espinoza, Eladio Flavio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Acosta, Clarisa Liberato Juan De Dios, Maribel Pérez Esteban, Fidencio León |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sociocultural Docentes y socialización Normativa |
topic |
Sociocultural Docentes y socialización Normativa Educación General |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Educación General |
description |
El presente trabajo tiene como título: Relación del nivel sociocultural de los docentes y la socialización de los niños de 5 años de las instituciones educativas del nivel inicial de la provincia de Yarowilca, trabajo de investigación que pretende determinar si existe correlación entre el nivel sociocultural y la socialización de los estudiantes de 5 años, la variable nivel de docentes está compuesta por seis dimensiones: La cultura material coma la cultura normativa coma costumbres como el lenguaje verbal coma símbolos y valores, se han elaborado 5 ítems para cada una de esas dimensiones en consecuencia el instrumento consta de 30 ítems; la variable socialización de los estudiantes consta de 28 ítems distribuidos en cinco dimensiones: participación en clase coma respeto a las normas de convivencia coma demostración de respeto coma demostración de afecto y participación en competencias y juegos. cada una de las preguntas tiene puntuaciones que oscilan entre 0 y 4 puntos. Antes de la aplicación de los instrumentos de medición a la muestra seleccionada, se sometió al criterio de juicio de expertos para cada uno de los ítems, obteniéndose resultados para el índice de validez de contenido mayores que el mínimo que corresponde a 0.5823 (IVC > 0.5823), además se realizó un estudio piloto para la obtención del coeficiente del alfa de Cronbach y cuyos resultados según la interpretación de De Vellis alcanzan a una correlación alta, amparados en estos resultados procedimos a la aplicación de los instrumentos. Los resultados obtenidos indican: En la variable socialización de docentes, el nivel obtenido por los docentes es el adecuado, lo mismo se registra en cada una de las dimensiones de esta variable al registrar en la mayoría de los casos mayorías absolutas a excepción de la variable cultura normativa en la cual se registra una mayoría relativa. En la variable socialización de los estudiantes observamos que el nivel predominante es el Regular, a nivel de dimensiones también se observa del mismo resultado por cuanto los estudiantes en mayoría absoluta que se encuentra en ese nivel. Con relación las contrastaciones de la hipótesis general se han obtenido un rs = 0.809 con p = 9.4724E - 19, por lo que se interpreta como una correlación muy alta toma directa y significativa entre la variable Nivel sociocultural de los docentes y el nivel de socialización de los estudiantes del nivel inicial. En las dimensiones cultura material como cultura normativa, costumbres y símbolos la correlación es muy alta, en las dimensiones: lenguaje verbal y valores la correlación es alta, en cada uno de los casos observamos que se trata de correlaciones directas y además significativas. Al contrastarse las dimensiones: Respeto a las normas de convivencia, demostración de respeto, demostración de afecto y participaciones en juegos y competencias las correlaciones son altas, pero también son directas y significativas, en la dimensión cultura material se observa una correlación muy alta pero también es directa y significativa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-07T16:22:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-07T16:22:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2ED.EI083H44 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/5757 |
identifier_str_mv |
2ED.EI083H44 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/5757 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
154 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4baa2ace-9dbe-4b30-b4d1-cf66910e140e/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/88f16eac-e315-450f-b033-23cd14615cef/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/38223877-7df8-4a23-8b54-1b912e2b863a/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/022f545a-c08d-4e8f-82fe-94b599ae9afa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c6cde019dd90db98f7d80bfb9a17712 ab68efcbbeb49714dfdcc305622f5fb7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 fe7e7f15162245e75f52a97a7e0a2a0f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145861644189696 |
spelling |
Vélez de Villa Espinoza, Eladio FlavioHerrera Acosta, ClarisaLiberato Juan De Dios, MaribelPérez Esteban, Fidencio León2020-10-07T16:22:23Z2020-10-07T16:22:23Z20192ED.EI083H44https://hdl.handle.net/20.500.13080/5757El presente trabajo tiene como título: Relación del nivel sociocultural de los docentes y la socialización de los niños de 5 años de las instituciones educativas del nivel inicial de la provincia de Yarowilca, trabajo de investigación que pretende determinar si existe correlación entre el nivel sociocultural y la socialización de los estudiantes de 5 años, la variable nivel de docentes está compuesta por seis dimensiones: La cultura material coma la cultura normativa coma costumbres como el lenguaje verbal coma símbolos y valores, se han elaborado 5 ítems para cada una de esas dimensiones en consecuencia el instrumento consta de 30 ítems; la variable socialización de los estudiantes consta de 28 ítems distribuidos en cinco dimensiones: participación en clase coma respeto a las normas de convivencia coma demostración de respeto coma demostración de afecto y participación en competencias y juegos. cada una de las preguntas tiene puntuaciones que oscilan entre 0 y 4 puntos. Antes de la aplicación de los instrumentos de medición a la muestra seleccionada, se sometió al criterio de juicio de expertos para cada uno de los ítems, obteniéndose resultados para el índice de validez de contenido mayores que el mínimo que corresponde a 0.5823 (IVC > 0.5823), además se realizó un estudio piloto para la obtención del coeficiente del alfa de Cronbach y cuyos resultados según la interpretación de De Vellis alcanzan a una correlación alta, amparados en estos resultados procedimos a la aplicación de los instrumentos. Los resultados obtenidos indican: En la variable socialización de docentes, el nivel obtenido por los docentes es el adecuado, lo mismo se registra en cada una de las dimensiones de esta variable al registrar en la mayoría de los casos mayorías absolutas a excepción de la variable cultura normativa en la cual se registra una mayoría relativa. En la variable socialización de los estudiantes observamos que el nivel predominante es el Regular, a nivel de dimensiones también se observa del mismo resultado por cuanto los estudiantes en mayoría absoluta que se encuentra en ese nivel. Con relación las contrastaciones de la hipótesis general se han obtenido un rs = 0.809 con p = 9.4724E - 19, por lo que se interpreta como una correlación muy alta toma directa y significativa entre la variable Nivel sociocultural de los docentes y el nivel de socialización de los estudiantes del nivel inicial. En las dimensiones cultura material como cultura normativa, costumbres y símbolos la correlación es muy alta, en las dimensiones: lenguaje verbal y valores la correlación es alta, en cada uno de los casos observamos que se trata de correlaciones directas y además significativas. Al contrastarse las dimensiones: Respeto a las normas de convivencia, demostración de respeto, demostración de afecto y participaciones en juegos y competencias las correlaciones son altas, pero también son directas y significativas, en la dimensión cultura material se observa una correlación muy alta pero también es directa y significativa.Tesisapplication/pdf154spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSocioculturalDocentes y socializaciónNormativaEducación GeneralRelación del nivel sociocultural de los docentes y la socialización de los niños de 5 años de las Instituciones Educativas del nivel inicial de la Provincia de Yarowilca – Huánuco, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación con mención en Educación InicialEducación22402848https://orcid.org/0000-0002-8339-0352THUMBNAIL2ED.EI083H44.pdf.jpg2ED.EI083H44.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19204https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4baa2ace-9dbe-4b30-b4d1-cf66910e140e/download0c6cde019dd90db98f7d80bfb9a17712MD58ORIGINAL2ED.EI083H44.pdf2ED.EI083H44.pdfapplication/pdf2607878https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/88f16eac-e315-450f-b033-23cd14615cef/downloadab68efcbbeb49714dfdcc305622f5fb7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/38223877-7df8-4a23-8b54-1b912e2b863a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT2ED.EI083H44.pdf.txt2ED.EI083H44.pdf.txtExtracted texttext/plain101636https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/022f545a-c08d-4e8f-82fe-94b599ae9afa/downloadfe7e7f15162245e75f52a97a7e0a2a0fMD5720.500.13080/5757oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/57572024-10-22 11:28:42.935http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).