La discriminación laboral en el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo - Periodo 2016
Descripción del Articulo
La tesis denominada: “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL EN EL RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS), EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE CORONEL PORTILLO - PERIODO 2016”., se ha planteado como problema principal de investigación; ¿Existe discriminación laboral al aplicar el Régimen de C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4599 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discriminación laboral Régimen de contrataciones CAS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNHE_fd481d679b8ea6dae8af590525ae6b00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4599 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La discriminación laboral en el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo - Periodo 2016 |
title |
La discriminación laboral en el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo - Periodo 2016 |
spellingShingle |
La discriminación laboral en el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo - Periodo 2016 Rayme Ruiz, Christian Omar Discriminación laboral Régimen de contrataciones CAS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
La discriminación laboral en el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo - Periodo 2016 |
title_full |
La discriminación laboral en el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo - Periodo 2016 |
title_fullStr |
La discriminación laboral en el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo - Periodo 2016 |
title_full_unstemmed |
La discriminación laboral en el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo - Periodo 2016 |
title_sort |
La discriminación laboral en el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo - Periodo 2016 |
author |
Rayme Ruiz, Christian Omar |
author_facet |
Rayme Ruiz, Christian Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Vela, Jorge Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rayme Ruiz, Christian Omar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Discriminación laboral Régimen de contrataciones CAS |
topic |
Discriminación laboral Régimen de contrataciones CAS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La tesis denominada: “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL EN EL RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS), EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE CORONEL PORTILLO - PERIODO 2016”., se ha planteado como problema principal de investigación; ¿Existe discriminación laboral al aplicar el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la dirección regional de salud de Ucayali?. Su objetivo central es de : Determinar si existe discriminación laboral al aplicar el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la dirección regional de salud de Ucayali. La hipótesis de trabajo es: Existe discriminación laboral al aplicar el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la dirección regional de salud de Ucayali. En la investigación presenta como principales resultados: La seguridad en su centro de trabajo es decir en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo, referido a la discriminación laboral en el régimen de contratación administrativa de servicios (CAS), específicamente a la seguridad laboral se muestra que el 90% se siente inseguro, y por otra parte solo el 10% si se encuentran seguros en su centro de trabajo. Por otra parte se observa que el 100% de los encuestados relativo a la igualdad de remuneración entre la mano de obra masculina y la femenina se equipara. El 90% poseen contrato determinado y solo el 10% manifestó que dicha relación contractual era indeterminada. También se ha detectado en mi investigación que la capacitación permanentemente del personal bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios, se evidencia que solo un 10% es capacitado de manera permanente, por otra parte el 70% manifestó haber tenido esta experiencia muy pocas veces y un 20% nunca lo ha tenido. En la investigación referida a la discriminación laboral en el régimen de contratación administrativa de servicios (CAS), en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo, referida derecho a la igualdad, principio constitucional, en este punto observamos que solo un 60% de los trabajadores manifestó contar con esta condición y un preocupante 40% lo negó; es evidente que dichos trabajadores que no cuentan con este beneficio de derecho de igualdad al régimen CAS. La discriminación laboral por motivos de edad, un 30% de los encuestado ha manifestado haber sido discriminado, mientras que un 70% de los encuetados discriminados eventualmente o algunas veces, referido ampliamente a la en la discriminación laboral en el régimen de contratación administrativa de servicios (CAS), en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo.La metodología de trabajo activa, se sustenta a la realidad concreta, la muestra poblacional por las características propias al entorno. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-17T17:00:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-17T17:00:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
PMGP00033R28 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4599 |
identifier_str_mv |
PMGP00033R28 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4599 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
102 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d340fe73-7c7e-45b2-9ad5-aae7475e2ed6/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7a56968d-dfc4-4ea5-b9fd-568df92ac2b8/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e4f6f674-d722-4892-9b4a-f45e10ca30a0/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bbfc06a8-74b9-457b-b062-fcb2fe6007bc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
025e4f012647ef1478ace11dfa29e41c c0f6d967e9be39c789e0e6fcc434ef27 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7f9de59cdfe2a62ccb072569e6515735 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145853983293440 |
spelling |
Romero Vela, Jorge ErnestoRayme Ruiz, Christian Omar2019-07-17T17:00:21Z2019-07-17T17:00:21Z2017PMGP00033R28https://hdl.handle.net/20.500.13080/4599La tesis denominada: “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL EN EL RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS), EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE CORONEL PORTILLO - PERIODO 2016”., se ha planteado como problema principal de investigación; ¿Existe discriminación laboral al aplicar el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la dirección regional de salud de Ucayali?. Su objetivo central es de : Determinar si existe discriminación laboral al aplicar el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la dirección regional de salud de Ucayali. La hipótesis de trabajo es: Existe discriminación laboral al aplicar el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la dirección regional de salud de Ucayali. En la investigación presenta como principales resultados: La seguridad en su centro de trabajo es decir en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo, referido a la discriminación laboral en el régimen de contratación administrativa de servicios (CAS), específicamente a la seguridad laboral se muestra que el 90% se siente inseguro, y por otra parte solo el 10% si se encuentran seguros en su centro de trabajo. Por otra parte se observa que el 100% de los encuestados relativo a la igualdad de remuneración entre la mano de obra masculina y la femenina se equipara. El 90% poseen contrato determinado y solo el 10% manifestó que dicha relación contractual era indeterminada. También se ha detectado en mi investigación que la capacitación permanentemente del personal bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios, se evidencia que solo un 10% es capacitado de manera permanente, por otra parte el 70% manifestó haber tenido esta experiencia muy pocas veces y un 20% nunca lo ha tenido. En la investigación referida a la discriminación laboral en el régimen de contratación administrativa de servicios (CAS), en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo, referida derecho a la igualdad, principio constitucional, en este punto observamos que solo un 60% de los trabajadores manifestó contar con esta condición y un preocupante 40% lo negó; es evidente que dichos trabajadores que no cuentan con este beneficio de derecho de igualdad al régimen CAS. La discriminación laboral por motivos de edad, un 30% de los encuestado ha manifestado haber sido discriminado, mientras que un 70% de los encuetados discriminados eventualmente o algunas veces, referido ampliamente a la en la discriminación laboral en el régimen de contratación administrativa de servicios (CAS), en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo.La metodología de trabajo activa, se sustenta a la realidad concreta, la muestra poblacional por las características propias al entorno.Tesisapplication/pdf102spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDiscriminación laboralRégimen de contratacionesCAShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La discriminación laboral en el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en la Dirección Regional de Salud de Coronel Portillo - Periodo 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Gerencia PúblicaGerencia Pública417387https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPMGP00033R28.pdf.jpgPMGP00033R28.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17476https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d340fe73-7c7e-45b2-9ad5-aae7475e2ed6/download025e4f012647ef1478ace11dfa29e41cMD58ORIGINALPMGP00033R28.pdfPMGP00033R28.pdfTesis de Maestríaapplication/pdf1547697https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7a56968d-dfc4-4ea5-b9fd-568df92ac2b8/downloadc0f6d967e9be39c789e0e6fcc434ef27MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e4f6f674-d722-4892-9b4a-f45e10ca30a0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPMGP00033R28.pdf.txtPMGP00033R28.pdf.txtExtracted texttext/plain101836https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bbfc06a8-74b9-457b-b062-fcb2fe6007bc/download7f9de59cdfe2a62ccb072569e6515735MD5720.500.13080/4599oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/45992024-10-22 11:22:03.882https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).