El laboratorio de ciencias y la enseñanza aprendizaje de química en los estudiantes del colegio de aplicación de la UNHEVAL - Huánuco -

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, conocer la relación que existe entre el uso del laboratorio de ciencias y la enseñanza aprendizaje de química en los estudiantes del Colegio de Aplicación de la UNHEVAl. El tipo de investigación fue Básica de alcance correlacional el diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Samudio, Artemio, Flores Gregorio, Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje de la Química funciones
Laboratorio de química reacciones químicas
Enseñanza Activa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, conocer la relación que existe entre el uso del laboratorio de ciencias y la enseñanza aprendizaje de química en los estudiantes del Colegio de Aplicación de la UNHEVAl. El tipo de investigación fue Básica de alcance correlacional el diseño de investigación fue no experimental descriptiva correlacional, la población estuvo conformada por 299 alumnos, la muestra fue no probabilística de tipo intencional, en este sentido la muestra estuvo conformada por 66 alumnos, a quienes se les administro los cuestionarios para recolectar la información medir el logro de los objetivos, los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y la confiabilidad se determinó mediante Alpha de Crombach. De los resultados obtenidos, se aprecia el Nivel de enseñanza y aprendizaje de química en los estudiantes, donde el 3,1% se ubican en el nivel bajo, 32,8% en el nivel regular y 64,1% en el nivel alto. Así mismo se aprecia que el Nivel de uso de laboratorio de ciencias, donde el 18,8% se ubican en el nivel bajo, 64,1% en el nivel regular y 17,2% en el nivel alto, por los resultados se tiene una correlación moderada (rho = 0,388) con p = 0,002 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se puede afirmar que existe relación significativa entre el uso del laboratorio de ciencias y la enseñanza-aprendizaje de química en los estudiantes del Colegio de Aplicación de la UNHEVALHuánuco -2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).