Propuesta para el manejo y almacenamiento de reactivos en el Laboratorio de Química de la UDEP
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo establecer las condiciones de seguridad e higiene para el manejo de reactivos, a fin de prevenir los accidentes y proteger la salud de los trabajadores en las instalaciones del Laboratorio de Química de la Universidad de Piura, así como evaluar la peligrosidad y los ries...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad de Piura. Laboratorio de Química -- Medidas de seguridad Pruebas químicas -- Almacenamiento -- Medidas de seguridad Laboratorios de química -- Salud e higiene 542.1 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo establecer las condiciones de seguridad e higiene para el manejo de reactivos, a fin de prevenir los accidentes y proteger la salud de los trabajadores en las instalaciones del Laboratorio de Química de la Universidad de Piura, así como evaluar la peligrosidad y los riesgos a los que se exponen los trabajadores por un inadecuado almacenamiento y/o manipulación de sustancias químicas. Para ello, se analiza el estado situacional del laboratorio, verificando si las instalaciones del almacén de reactivos, si la manipulación y el almacenamiento son correctos y si se enmarcan en las normas y reglas de seguridad y salud en el trabajo. De esta manera, se presenta el plan de acción de las sustancias químicas que inicia con la ubicación de los reactivos en la base de datos y termina con el proceso de eliminación de los residuos químicos. Para lo cual, se realiza un inventario físico de los 527 reactivos distribuidos en los estantes del almacén del laboratorio, para clasificarlos y separarlos según su estado. En tanto, se elaboró la matriz de compatibilidad por estado del reactivo y se identificaron los reactivos que funcionan como barreras. Se establecieron colores de refuerzo según el tipo de riesgo y se estableció la matriz de compatibilidad por estado físico y según la ONU. Se presentaron, además, los EPPs para el personal que manipula los reactivos. Finalmente, se elaboró la distribución de los reactivos en estantes personalizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).