Exportación Completada — 

Centro turístico con arquitectura biofílica en el Distrito de Baños, Provincia de Lauricocha, Huánuco 2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo diseñar un centro turístico con arquitectura biofílica en el distrito de Baños, Provincia Lauricocha, departamento de Huánuco, el cual está planteado en base a la arquitectura biofílica, que responderá a las necesidades del visitante en el ámbito turístico. A niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Rojas, Cinthya Dara, Hilario Cotrina, Tania Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro turístico
Turistas
Arquitectura biofílica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo diseñar un centro turístico con arquitectura biofílica en el distrito de Baños, Provincia Lauricocha, departamento de Huánuco, el cual está planteado en base a la arquitectura biofílica, que responderá a las necesidades del visitante en el ámbito turístico. A nivel local, la región de Huánuco cuenta con diversidad de recursos turísticos, históricos, culturales, naturales, entre otros, pero no es visitada por extranjeros y turistas considerados el Perú como destino potencial. Asimismo, el distrito de Baños, destaca que la ciudad cuenta con diversos recursos que pueden ser aprovechados para su desarrollo turístico como el uso y aprovechamiento de los sitios turísticos propios, es por esta razón que la investigación se orienta ante la carencia y la inexistencia de una infraestructura turística con arquitectura biofílica. La creación del centro turístico en la localidad, permite tener un impacto positivo en el turismo, permitiendo tener una fuente importante de crecimiento económico y empleo sostenible, tener impacto directo e indirecto en la salud de las personas, y mejorando la calidad de vida de los pobladores. En esta misma línea la infraestructura turística adecuada preservará y protegerá el patrimonio natural y cultural de nuestro país. El centro turístico con arquitectura biofílica en Baños armoniza elementos naturales y arquitectónicos, fomentando la conexión con la naturaleza y creando un entorno atractivo y saludable para los visitantes. Las zonas administrativas, gastronómicas, de alojamiento, culturales y turísticas, mejoran la funcionalidad y estética del proyecto, apoyando la economía local y conservando el entorno natural. Por otro lado, esta investigación busca servir como objeto de estudio, para futuros proyectos de investigación relacionados a infraestructura turística con arquitectura biofílica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).