Conocimiento del médico veterinario sobre la inseminación artificial en perros braquicéfalos en el Distrito de Ate, Lima – Perú (2021)
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el conocimiento acerca de la inseminación artificial de perros braquicéfalos en médicos veterinarios pertenecientes al distrito de Ate, provincia y departamento de Lima, durante el mes de noviembre del 2021. Para ello se desarrolló una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7340 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inseminación Conocimiento Braquicéfalos Caninos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el conocimiento acerca de la inseminación artificial de perros braquicéfalos en médicos veterinarios pertenecientes al distrito de Ate, provincia y departamento de Lima, durante el mes de noviembre del 2021. Para ello se desarrolló una metodología que comprendió un diseño no experimental, un tipo de investigación prospectiva, de corte transversal y de nivel descriptivo; en donde la recolección de la información se llevó a cabo por medio de encuestas realizadas a 70 médicos veterinarios responsables de clínicas y consultorios veterinarios del distrito de Ate, a los que se tuvo acceso. Los resultados del estudio revelaron que el 44.3% (31/70) de los médicos veterinarios tuvo conocimiento sobre la inseminación artificial en perros braquicefálicos. Además, se observó que a pesar la gran mayoría (87%) conocían sobre la biotecnología de inseminación artificial, y sobre las razas caninas consideradas como braquicefálicas (97.1%); la gran mayoría de profesionales (90%) recomendaría el empleo de la inseminación artificial en este biotipo de canes. Los resultados del estudio sugieren la necesidad de fomentar programas de capacitación a médicos veterinarios con el fin de reenfocar las orientaciones que pudieran estar brindando a propietario y criadores de perros de razas braquicefálicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).