Satisfacción de usuarios internos y calidad de atención a usuarios externos del Centro de Salud Margos. Huánuco, 2023
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar si el nivel de satisfacción de los usuarios internos se relaciona con la calidad de atención a los usuarios externos del Centro de Salud Margos. Huánuco, 2023. Metodología: La investigación fue de tipo prospectivo, transversal, de nivel explicativo. El diseño de la investigación...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12210 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12210 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Usuario interno Usuario externo Satisfacción Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar si el nivel de satisfacción de los usuarios internos se relaciona con la calidad de atención a los usuarios externos del Centro de Salud Margos. Huánuco, 2023. Metodología: La investigación fue de tipo prospectivo, transversal, de nivel explicativo. El diseño de la investigación corresponde al diseño no experimental, de tipo correlacional. La muestra estuvo representada por: 1) la totalidad de trabajadores asistenciales del Centro de Salud Margos: médicos, enfermeras, obstetras, odontólogos y técnicos de enfermería que ascienden a treinta y 2) los pacientes que acudieron al Centro de Salud Margos entre abril a junio del 2023, obteniéndose una muestra representada por treinta pacientes. El método de muestreo en este último caso fue el muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: El nivel de satisfacción de los usuarios internos se relaciona con las cinco dimensiones de la calidad de atención a los usuarios externos del Centro de Salud Margos. Huánuco, así tenemos: con la fiabilidad percibida por el usuario externo (valor p = 0,032), con la capacidad de respuesta percibida por el usuario externo (valor p = 0,000), con la seguridad percibida por el usuario externo (valor p = 0,000) y con la empatía percibida por el usuario externo (valor p = 0,041). Conclusión: El nivel de satisfacción de los usuarios internos sí se relaciona con la calidad de atención percibida por los usuarios externos del Centro de Salud Margos. Huánuco. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            