Análisis de los estados financieros para mejorar la gestión administrativa en la empresa comercial Felix - 2014

Descripción del Articulo

OBJETIVOS Analizar e interpretar los estados financieros de los periodos económicos 2013 – 2014 de la empresa Comercial Félix para mejorar la Gestión Administrativa en cumplimiento de las metas propuestas por los ejecutivos Describir los principales problemas existentes en el aspecto administrativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Nieto, Jhon Angel, Sabrera Chia, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Mejorar la gestión administrativa
Empresa comercial Felix
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:OBJETIVOS Analizar e interpretar los estados financieros de los periodos económicos 2013 – 2014 de la empresa Comercial Félix para mejorar la Gestión Administrativa en cumplimiento de las metas propuestas por los ejecutivos Describir los principales problemas existentes en el aspecto administrativo de la empresa Comercial Félix Definir información técnica adecuada a los ejecutivos de la empresa Comercial Félix para que realicen una distribución adecuada de los recursos económicos y corregir posibles errores financieros Establecer las áreas críticas existentes en el manejo de la gestión administrativa de la empresa Comercial Félix, para mejorar la gestión administrativa METODOS La metodología de investigación que se utilizará para el presente trabajo recopila la información de fuentes primarias y secundarias, a partir de las cuales se tomaran los primeros conceptos para conocer los procesos que se realizan dentro de la empresa Comercial Félix Método Deductivo El método Deductivo parte desde los más general hasta lo más específico, el cual permite retomar fuentes primarias y secundarias que logran identificar explicaciones particulares contenidas explícitamente en la situación general, por lo que una vez establecida una adecuada Gestión Financiera, se desarrollarán herramientas tecnológicas, administrativas, como la planificación estratégica financiera, que conducirán a hechos más concretos para la ejecución de la propuesta de la empresa Comercial Félix. Método Inductivo Este método es una forma de razonamiento mediante el cual se pasa de lo particular a lo general, y se basará en criterios contables financieros para la toma de decisiones. Por lo que la observación y la recopilación de la información, permitirá formular conclusiones para partir de un hecho global hacia metas y objetivos específicos, que puedan ser aplicables. RESULTADOS Los resultados obtenidos han sido agrupados en función de los objetivos de la hipótesis. De tal manera que los resultados se presentan de acuerdo con la muestra estudiada: Un inexistente análisis financiero. Toma de decisiones se encuentra entrelazada de una manera directa con la carencia de un análisis financiero. De las encuestas aplicadas se han obtenido los siguientes resultados: ¿Se lleva un control riguroso sobre el orden cronológico de las actividades CONCLUSIÓNES El análisis a estados financieros son muy necesarios para la toma de decisiones y al no poseerlo la empresa tiene el riesgo de no saber la posición financiera de la misma. En la empresa Comercial Félix, las motocicletas tienen un inventario a un costo elevado, y el margen de utilidad no persigue objetivos específicos al cual regirse Se detectan falencias en los procesos que por costumbre se realizan originando un mal flujo de información, un incorrecto registro o la carencia del mismo Carece de una evaluación periódica de la rentabilidad donde se evalúe el crecimiento de la empresa por las decisiones tomadas por el gerente. de los diferentes departamentos?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).