Estrategias de enseñanza en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la institución educativa Tahuantinsuyo de Pampas - Huánuco periodo 2013 - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción, titulado “Estrategias de enseñanza en la Resolución de Problemas Matemáticos en la Institución Educativa de Tahuantinsuyo de Pampas – Huánuco, periodo 2013 – 2015”, tiene por objetivo deconstruir la enseñanza tradicional analizando las fortalezas y debili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Enseñanza Problemas matemáticos Educación General |
Sumario: | El presente trabajo de investigación acción, titulado “Estrategias de enseñanza en la Resolución de Problemas Matemáticos en la Institución Educativa de Tahuantinsuyo de Pampas – Huánuco, periodo 2013 – 2015”, tiene por objetivo deconstruir la enseñanza tradicional analizando las fortalezas y debilidades a través del diario de campo, así fortalecer mi práctica pedagógica empoderándome de la experiencia reconstructiva que acrediten un aspecto científico. El tipo de investigación es de tipo cualitativo para el procesamiento y análisis de información y lo realicé mediante la matriz de datos recopilados de los diarios de campo, de la observación del acompañante pedagógico y la apreciación de los estudiantes. Los actores son los estudiantes del tercer grado de Educación Secundaria, yo, como investigador y el acompañante pedagógico. Las técnicas más utilizadas fueron la observación, guía de encuestas y las entrevistas. La propuesta consistió en mejorar las estrategias relacionadas a la resolución de problemas matemáticos, mediante el método de Polya. El resultado es la muestra de mayor interés sobre mi desempeño pedagógico que se evidencia en los estudiantes, logrando un aprendizaje significativo, el desarrollo de las competencias y capacidades en la resolución de problemas significativos mediante el trabajo cooperativo socializando los unos con los otros, clases didácticas, mejorando la atención y el rendimiento de los estudiantes mediante la aplicación del método de Polya. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).