Influencia de fitohormonas en el prendimiento y crecimiento de las variedades duke y topa topa injertadas sobre semillas nodrizas de palto (Persea americana mill.) en condiciones del centro de investigación frutícola olerícola de la UNHEVAL, 2019.
Descripción del Articulo
        La producción en vivero de plantones de palto se basa en tecnologías tradicionales, sin considerar la uniformidad del material genético, sin embargo, en la actualidad se han desarrollo tecnologías que favorecen la propagación asexual del palto, los cuales necesitan validarse de acuerdo a las condici...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10550 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10550 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Variedad Fitohormona Prendimiento Crecimiento del brote Injerto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | 
| Sumario: | La producción en vivero de plantones de palto se basa en tecnologías tradicionales, sin considerar la uniformidad del material genético, sin embargo, en la actualidad se han desarrollo tecnologías que favorecen la propagación asexual del palto, los cuales necesitan validarse de acuerdo a las condiciones climáticas de la zona. Por lo que, se desarrolló la investigación con el objetivo de demostrar la influencia de las fitohormonas en el prendimiento y crecimiento de las variedades Duke y Topa injertadas sobre semillas nodrizas de palto. El ensayo se dio en el vivero experimental del Centro de Investigación Frutícola Olerícola (CIFO), localizada en el distrito de Pillcomarca (Huánuco, Perú). Se empleó como semilla nodriza a la variedad Bacon, donde se injertaron por hendidura simple los cultivares Topa topa y Duke 7; se efectuaron dos aplicaciones de las fitohormonas Triggrr trihormonal (50 ml/20L) y Agrostemin (30 ml/20L) a los 28 y 76 días del repique. Los resultados revelaron que la variedad Topa topa mostró un mayor prendimiento y crecimiento del brote injertado sobre Duke 7, mientras que la aplicación de Triggrr trihormonal a 50 ml/20L demostró un efecto positivo en ambos aspectos. La interacción entre estos factores resultó en un incremento significativo del prendimiento de 94% y en el crecimiento del brote, manifestado en un aumento del número, longitud y diámetro de las hojas, así como en la longitud total del brote. En conclusión, la fitohormona Triggrr trihormonal influye significativamente en el prendimeinto y crecimiento del brote con la variedad Topa topa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            