Comparativo de diez variedades de palto (Persea americana Mill) sobre patrón mexicano “topa topa” a nivel de vivero en Tingo María
Descripción del Articulo
Para comparar y evaluar el comportamiento de diez variedades de palto (Persea americana Mill.) sobre el patrón Mexicano Topa Topa con cinco meses de edad, en vivero en Tingo María, se realizó el injerto tipo terminal a la inglesa, utilizando púas de las variedades (Rincón, Fuerte, Super Fuerte, Hass...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Persea americana injerto patrón variedades porcentaje de prendimiento |
Sumario: | Para comparar y evaluar el comportamiento de diez variedades de palto (Persea americana Mill.) sobre el patrón Mexicano Topa Topa con cinco meses de edad, en vivero en Tingo María, se realizó el injerto tipo terminal a la inglesa, utilizando púas de las variedades (Rincón, Fuerte, Super Fuerte, Hass, Nabal, Super Nabal, Collinred, Dickinson, Hall y Criollo). A los 20 días después del injerto, los resultados demostraron que las variedades Fuerte, Hass y Dickinson, alcanzaron mayor porcentaje de prendimiento; asimismo a los 95 días después del injerto, las variedades Hass y Fuerte injertadas sobre Topa Topa estadísticamente presentaron mejor crecimiento y además, alcanzaron mayores porcentajes de materia seca en comparación a las demás variedades injertadas en estudio que no tuvieron un comportamiento aceptable, debido a que el crecimiento y desarrollo, es lento a nivel de vivero; sin embargo, la variedad Criollo injertada sobre el patrón Topa Topa estadísticamente alcanzó un menor crecimiento con menor porcentaje de materia seca que las demás variedades injertadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).