Desarrollo de la conciencia ambiental, una propuesta basada en talleres en niños del Distrito de Panao, Pachitea 2019

Descripción del Articulo

En este trabajo nos adentramos en la importancia de conocer y desarrollar un enfoque ambiental en la comunidad educativa y sociedad en general. El informe titula: desarrollo de la conciencia ambiental, una propuesta basada en talleres en niños del distrito de Panao, Pachitea 2019, el objetivo se cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geronimo Ortiz, Maybee Misel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Cognitiva
Afectiva
Conativa
Activa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En este trabajo nos adentramos en la importancia de conocer y desarrollar un enfoque ambiental en la comunidad educativa y sociedad en general. El informe titula: desarrollo de la conciencia ambiental, una propuesta basada en talleres en niños del distrito de Panao, Pachitea 2019, el objetivo se centró en determinar en qué medida la propuesta basada en talleres influye en el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de educación inicial. Utilizó una investigación aplicada de diseño cuasi experimental y se trabajó con 43 niños como muestra representativa divididos en dos grupos tanto de control y experimental. Asimismo, se aplicó una lista de cotejo que constó de 20 ítems para la variable consecuente, por lo que se consideró las escalas correspondientes según las dimensiones de trabajo de la variable en estudio. Al finalizar es estudio respectivo se demostró que la propuesta basada en talleres influye favorablemente en el desarrollo de la conciencia ambiental en los niños de la muestra, por lo evidenciado en el valor calculado t = 15,21 es mayor que el valor crítico tc=1,68; por tanto, se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).