Estrategias de incentivo fiscal y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Estrategias de Incentivo Fiscal y Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, 2023” tiene como objetivo determinar la relación entre las estrategias de incentivo fiscal y la recaudación del impuesto predial en dicha municipalidad. La...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12732 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12732 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incentivos fiscales Recaudación tributaria Impuesto predial Estrategias fiscales Cumplimiento tributario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El presente estudio titulado “Estrategias de Incentivo Fiscal y Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, 2023” tiene como objetivo determinar la relación entre las estrategias de incentivo fiscal y la recaudación del impuesto predial en dicha municipalidad. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel correlacional y un diseño no experimental. La población está conformada por los contribuyentes de la municipalidad, y la muestra incluye 24 personas, seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple. Para la recolección de datos, se emplea una encuesta estructurada con preguntas en escala Likert. Los resultados muestran que estrategias como los descuentos por pronto pago, la reducción de intereses moratorios y la simplificación de trámites guardan una relación significativa con la recaudación del impuesto predial. La prueba de chi-cuadrado (X² = 330.9487; p < 0.05) confirma esta relación. Se concluye que la implementación de incentivos fiscales adecuados mejora el cumplimiento tributario y permite un incremento en la recaudación municipal, donde el 64.58% de los encuestados considera que las facilidades de pago y los programas de incentivo contribuyen a reducir la morosidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).