La inversión pública en educación y la competitividad en la Región Huánuco, periodo 2015 – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar cómo la inversión pública en educación se relaciona con la competitividad regional de Huánuco, periodo 2015-2023. La investigación es de tipo aplicativo a un nivel correlacional, presenta un diseño no experimental de tipo longitudinal, los datos fueron obtenidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Santa, Cruz Ytala
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de competitividad
Girado
Inversión pública
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar cómo la inversión pública en educación se relaciona con la competitividad regional de Huánuco, periodo 2015-2023. La investigación es de tipo aplicativo a un nivel correlacional, presenta un diseño no experimental de tipo longitudinal, los datos fueron obtenidos de fuentes oficiales, específicamente de las estadísticas del Ministerio de Economía y Finanzas y el Instituto Peruano de Economía. Para conocer si existe o no correlación se utilizó el estadístico de Pearson. En los resultados se determinó que existe una relación significativa entre las variables analizadas ya que se obtuvo un valor de significancia bilateral igual a 0.038 que menor a 0.05 que el valor mínimo aceptable. Por lo cual se afirma que la inversión pública en educación se relaciona significativamente con la competitividad regional de Huánuco, periodo 2015-2023, todo ello a un nivel de confianza del 95%. Por otra parte, se determinó que el índice de competitividad de la región Huánuco en el periodo 2015 – 2023 muestra un comportamiento volátil, siendo el 2016 el año en el que mayor valor alcanzó con un 3.6 y el 2023 fue el año en el que obtuvo su menor valor con un 3.1 ocupando el puesto 23 de las 25 regiones del país. La inversión en educación básica para la región Huánuco en el periodo analizado muestra una tendencia creciente, pasando de 591 millones en el año 2015 a 876 millones en el año 2023. Mientras que las inversiones en educación superior muestran una tendencia creciente, pasando de 591 millones en el año 2015 a 876 millones en el año 2023. Con una tasa de crecimiento promedio anual de 9.3%. Obteniendo tasas de crecimiento negativo en los años 2019 y 2020 de -5.5% y -17.4% respectivamente, debido a la priorización de inversión en el sector salud y la reactivación económica frente a la crisis sanitaria generada por el Covid-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).