Exportación Completada — 

Relación entre el circular de cordón diagnosticado por ecografía y el APGAR al nacer en el Centro de Salud San Francisco. Tacna, 2014

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el circular de cordón umbilical diagnosticado por ecografía y el Apgar al nacer en el Centro de Salud San Francisco, de enero a diciembre 2014. Materiales y métodos: Para realizar este estudio se tomó en cuenta el total de partos aten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ale Quispe, Gleni Gliseydi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apgar recién nacido
Circular de cordón umbilical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el circular de cordón umbilical diagnosticado por ecografía y el Apgar al nacer en el Centro de Salud San Francisco, de enero a diciembre 2014. Materiales y métodos: Para realizar este estudio se tomó en cuenta el total de partos atendidos en el Centro de San Francisco durante el año 2014 que fueron 283, de los cuales 70 presentaron circular de cordón umbilical al nacer, se buscó información sobre el tema a estudiar y se realizó la recolección de datos. Los resultados obtenidos son: del total de 70 pacientes atendidas con circular de cordón umbilical al nacimiento y con ecografía previa se evidenció que solo el 62.9% presenta el diagnóstico de circular de cordón umbilical por ecografía y el 37.1% no presenta, el Apgar de recién nacidos con circular de cordón umbilical al minuto y a los cinco minutos fue normal (7 a 10) en un 97.1% y 100% respectivamente, la presencia de tipos de circular de cordón umbilical que predomina fue el simple con un 87.1% y en un 60% estuvieron ajustados; en cuanto a las características maternas la edades más frecuentes oscilan entre 23 a 25 años con un 27.2%, y es más común en las multíparas con un 77.1%; presentándose con mayor frecuencia en recién nacidos del sexo femenino con un 51.4% frente a un 48.6% de sexo masculino, en cuanto al peso de los recién nacidos oscilan entre 2500 gr a 3999 gr con un 95.7%. Conclusión: Según nuestro estudio el circular de cordón umbilical diagnosticado por ecografía no influye significativamente en el Apgar de los recién nacidos ya que la mayoría de ellos presentan un Apgar normal al minuto y a los 5 minutos, independientemente del tipo de circular de cordón umbilical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).