Relación entre los resultados de la prueba no estresante y los resultados Perinatales en el Hospital Nivel III Daniel Alcides Carrión. 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo Determinar la relación de los resultados de la Prueba no Estresante y los resultados perinatales en el Hospital Nivel III Daniel Alcides Carrión de Tacna de Enero a Diciembre 2014. Es un Estudio de tipo básico y de carácter Analítico Explicativo, con diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Tapia, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación de resultados
Prueba no estresante
Resultados perinatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo Determinar la relación de los resultados de la Prueba no Estresante y los resultados perinatales en el Hospital Nivel III Daniel Alcides Carrión de Tacna de Enero a Diciembre 2014. Es un Estudio de tipo básico y de carácter Analítico Explicativo, con diseño no experimental, retrospectivo transversal, en el cual se evaluaron los test no estresantes y los resultados perinatales de 2736 gestantes con diagnóstico de embarazo único, no trabajo de parto, y que haya culminado su parto en el Hospital Nivel III Daniel Alcides Carrión de Tacna durante el período de enero a diciembre del 2014. Se obtuvo los siguientes resultados: Los hallazgos cardiotocográficos de la prueba no estresante en gestantes atendidas en el Hospital Nivel III Daniel Alcides Carrión .ESSALUD Tacna, fueron de 2736 casos que se les realizo Prueba No Estresante, 2563 (93.7/%) fueron reactivos, y 173 (6.3%) fueron no reactivos. Los resultados perinatales de las gestantes sometidas a pruebas no estresantes en el Hospital Nivel III Daniel Alcides Carrión ESSALUD Tacna, fueron considerados edad gestacional, tipo de parto y líquido amniótico. Respecto a la edad predominante está en el grupo etareo 20-34 años con 1335 casos (48.8%), el que sigue es el grupo etareo de 35 a 49 sem. con 1329 casos (48.2%), el grupo de 10-19 se intervinieron a 72 casos (2.6%). Al relacionar los resultados de la prueba no estresante con el color del líquido amniótico se concluye que el 93.5% de gestantes que presentaron L.A. Verdoso tuvieron un Test No estresante Reactivo, lo que da a conocer que el test no fue muy efectivo al predecir el SFA en el neonato. Así también al relacionar los resultados de la prueba No estresante con la edad gestación se puede concluir que el 8.8% de las gestantes presentaron un Test No estresante NO reactivo y el 1.6% No reactivo con <37 semanas. Finalmente respecto a la relación entre el tipo de Parto y el test No Estresante, el 95.8% de gestantes que terminaron en un parto normal presentaron un Test No estresante Reactivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).