Desarrollo microbiano en cámaras de incubación de carga múltiple en huevos de la línea Cobb 500

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este trabajo ha sido determinar el desarrollo microbiano en cámaras de incubación de carga múltiple en huevos de la línea Cobb 500 y el tiempo de exposición óptima de las placas Petri con medios de cultivo (MacConkey, Sabuoraod y TSA), con el uso del glutaraldehido al 20% se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Jara, Gerardo Simon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cámara de incubación
Carga múltiple
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este trabajo ha sido determinar el desarrollo microbiano en cámaras de incubación de carga múltiple en huevos de la línea Cobb 500 y el tiempo de exposición óptima de las placas Petri con medios de cultivo (MacConkey, Sabuoraod y TSA), con el uso del glutaraldehido al 20% se determinó los microorganismos bacterianos y micoticos: mesófilos, coliformes, enterobacterias, hongos y levaduras. A consecuencia a esto nuestros resultados obtenidos fueron el desarrollo de tres colonias de mesófilos aéreos totales en un tiempo de diez minutos, la formación de dos colonias de mesófilos totales en el tiempo de veinte y treinta minutos, el desarrollo de hongos se observó a los diez minutos la cantidad de cinco colonias luego se encontró siete colonias de hongos en veinte minutos y la formación de nueve colonias en treinta minutos todo esto sin el glutaraldehido al 20%, nuestros resultados con el glutaraldehido al 20% se determinó la presencia dos colonias de hongos en el tiempo de exposición de diez minutos luego la presencia de cuatro colonias de hongos y nueve colonias de hongos a los treinta minutos de exposición. Por ello, la importancia de saber el desarrollo microbiano en las cámaras de incubación para tomar las medidas profilácticas que correspondan, de esta manara habrá un mayor control y manejo adecuado de las instalaciones de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).