Efecto de los desinfectantes comerciales en la incubabilidad de los huevos fértiles por edades de las reproductoras de Línea Cobb 500 en el departamento de Tacna – 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en la granja reproductora FAFIO S.A. ubicada en Sama las Yaras – Tacna y su objetivo principal fue evaluar los efectos de 03 desinfectantes comerciales en la incubabilidad de los huevos fértiles de reproductoras jóvenes (25 – 33 semanas), intermedias (33 – 50 semanas)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1727 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desinfectantes Incubación de huevos |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en la granja reproductora FAFIO S.A. ubicada en Sama las Yaras – Tacna y su objetivo principal fue evaluar los efectos de 03 desinfectantes comerciales en la incubabilidad de los huevos fértiles de reproductoras jóvenes (25 – 33 semanas), intermedias (33 – 50 semanas) y adultas (51 – 68 semanas) de línea Cobb 500 para lo cual se realizó 3 experimentos; se muestrearon 1320 huevos por cada experimento; Cada experimento tuvo 4 tratamientos: Virkon’s(10g/L), Biosanit-N(2ml/L), Th4(5ml/L) y el grupo control. El análisis de los datos se realizó mediante el software estadístico SPSS Statistics 18 aplicando el ANOVA y contrastación de hipótesis mediante la prueba de Duncan; los resultados muestran un mayor % en la incubabilidad de los huevos fértiles (86,43%) con el uso de desinfectantes comerciales, en comparación al no uso de los mismos (80,22%) siendo mejores los resultados tanto en lote joven, intermedio y adulto en aquellos tratamientos donde se usó Biosanit-N (88,9%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).