Exportación Completada — 

Entomofauna de plantas medicinales y aromáticas cultivadas en el Centro Poblado de Malconga – Huánuco

Descripción del Articulo

La entomofauna establece un componente primordial para el diseño de sistemas agrícolas sustentables. Se realizó el estudio en el Centro Poblado de Malconga ubicado a 9°55'34" LS, 76°10'4" LO y a 2716 msnm de altitud, con el objetivo de conocer la entomofauna en plantas medicinale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Espinoza, Derlis Rosana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insectos
Riqueza
Abundancia
Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La entomofauna establece un componente primordial para el diseño de sistemas agrícolas sustentables. Se realizó el estudio en el Centro Poblado de Malconga ubicado a 9°55'34" LS, 76°10'4" LO y a 2716 msnm de altitud, con el objetivo de conocer la entomofauna en plantas medicinales y aromáticas cultivadas. Las colectas se efectuaron en cinco huertas familiares, donde se identificó las plantas medicinales y aromáticas, para colectar las muestras de insectos, que se hizo con cuatro pasadas de la red entomológica (1 m2), los insectos capturados se mataron con la cámara letal, y se dispusieron en placas Petri, colocando en la placa una etiqueta de identificación (fecha de colecta, cultivo, colector, lugar). Las muestras fueron trasladas al Laboratorio de Entomología de la UNHEVAL, para el montaje con agujas entomológicas, para posteriormente clasificar los insectos a nivel de orden y familia. Se identificaron 15 plantas medicinales y aromáticas, donde se tuvo una abundancia total de 13953 insectos, una riqueza de 327 morfoespecies. El chincho albergó 1763 insectos en 35 morfoespecies y un índice de Margalef de 3,56, en cambio la malva destacó en el índice de Shannon con 1,51. El orden Hemíptera fue el que obtuvo mayor abundancia (4835 individuos) riqueza (95 morfoespecies) e índices de Margalef (9,85) y de diversidad de Shannon (2,45); por lo que se propone estudiar las características del chincho y malva para efectuar asociaciones con otros cultivos e incrementar la entomofauna benéfica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).