Diversidad y fluctuación poblacional de artrópodos en el cultivo de mango (Mangifera indica L.) en La cruceta, Piura 2014-2015

Descripción del Articulo

El conocimiento sobre la diversidad y las fluctuaciones de las poblaciones de artrópodos en agroecosistemas puede ayudar a construir estrategias de manejo integrado de plagas. Esto es especialmente importante para el Perú donde carecemos de dicha información. Esta investigación se llevó a cabo en Pi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Núñez, Claudio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abundancia
Agroecosistema
Artrópodos
Mango
Riqueza
Descripción
Sumario:El conocimiento sobre la diversidad y las fluctuaciones de las poblaciones de artrópodos en agroecosistemas puede ayudar a construir estrategias de manejo integrado de plagas. Esto es especialmente importante para el Perú donde carecemos de dicha información. Esta investigación se llevó a cabo en Piura, en el norte del Perú. Se midió la riqueza y diversidad de artrópodos en huertos de mango. Los censos se realizaron seis veces (bimestral) desde septiembre de 2014 hasta julio de 2015. Cada censo tuvo una duración de 72 horas. Se utilizaron trampas Malaise, trampas McPhail y evaluaciones directas. Los insectos recolectados se identificaron en el laboratorio agroforestal de la Universidad Científica del Sur. Con los datos obtenidos se desarrolló el análisis de varianza y se aplicaron los índices de diversidad Brillouin, Chao 1, Simpson, Margalef y Pielou. Mediante las trampas Malaise se encontró 73 morfo-especies, 49 familias y ocho órdenes resaltando los Hymenoptera (Formicidae, Ichneumonidae, Pompilidae), Diptera y Coleoptera (Chrysomelidae). En las trampas McPhail se registraron 22 morfo-especies, 18 familias y seis órdenes resaltando los Diptera (Tephritidae), Hymenoptera (Formicidae) y Coleoptera. La abundancia de insectos en la trampa Malaise fue de 1609 especímenes resaltando los siguientes órdenes: Diptera (Chironomidae), Lepidoptera (Gelechiidae y Pyralidae) y a los Hymenoptera. En las trampas McPhail la abundancia fue de 373 especímenes, resaltando los Diptera (Drosophilidae y Sarcophagidae), seguido de los Hymenoptera (Formicidae) y en menor cantidad Neuroptera. Los resultados demuestran que la abundancia relativa de las poblaciones de artrópodos, fluctúa a través del tiempo en los huertos de mango.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).