Intervención educativa para la prevención del embarazo adolescente en estudiantes de una Institución Educativa de Pucallpa, 2024
Descripción del Articulo
La investigación ha tenido como objetivo determinar la eficacia de la intervención educativa para la prevención del embarazo adolescente en estudiantes de una Institución Educativa de Pucallpa, 2024. El estudio fue aplicativo, con un diseño cuasi- experimental de corte longitudinal y prospectivo. La...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención educativa Embarazo adolescente Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La investigación ha tenido como objetivo determinar la eficacia de la intervención educativa para la prevención del embarazo adolescente en estudiantes de una Institución Educativa de Pucallpa, 2024. El estudio fue aplicativo, con un diseño cuasi- experimental de corte longitudinal y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 67 estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa El Arenal CEMBA. Los resultados que se obtuvieron de los estudiantes: En las características sociodemográficas; el porcentaje con más transcendencia en el grupo experimental fueron el 65.6% comprendían los 16 años, el 50% en ambos sexos, 56.3% la religión católica, 62.5% zona urbana y el 56.3% pertenecían a una familia nuclear y con respecto al grupo control, el 77.1% la edad fue de 16 años, el 65.7% sexo masculino, 48.6% católicos, 60% zona urbana y el 54.3% familia conformada por ambos padres. Con relación al conocimiento de los estudiantes antes de la aplicación de la intervención presentaban: grupo experimental nivel bajo 50%, nivel medio 15.3% y nivel alto 6,3%; después de la intervención nivel bajo 0%, nivel medio 43.8% y nivel alto 56.3% y en comparación con el grupo control tenemos en el nivel bajo 37.1%, nivel medio 62.9% y nivel alto 0%. Se concluye que la intervención educativa es eficaz para mejorar el conocimiento sobre la prevención del embarazo adolescente y existe diferencia significativa en los grupos experimental y control en la prevención del embarazo a través de la prueba de U de Mann-Whitney (p=0.000 < p=0.05). Por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).