Conocimiento y prevención sobre el embarazo adolescente en las estudiantes, institución educativa La Libertad - Chimbote - 2019

Descripción del Articulo

A nivel mundial el embarazo en adolescentes se convierten un problema para la salud por el incremento de embarazos no deseados, el inicio de relaciones sexuales a temprana edad, que está generando consecuencias en el proyecto de vida del adolescente. Objetivo general: Determinar el conocimiento sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Ramirez, Doris Demia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo en adolescente
Prevención embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:A nivel mundial el embarazo en adolescentes se convierten un problema para la salud por el incremento de embarazos no deseados, el inicio de relaciones sexuales a temprana edad, que está generando consecuencias en el proyecto de vida del adolescente. Objetivo general: Determinar el conocimiento sobre el embarazo adolescente y prevención en las estudiantes de la Institución Educativa La Libertad - Chimbote, septiembre - diciembre 2019. Metodología: estudio tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte trasversal. La población de 110 adolescentes mujeres, utilizando la técnica de la encuesta e instrumento el cuestionario para la recopilación de datos. Resultados: el 82,0% de las adolescentes tienen conocimiento adecuado sobre el embarazo en adolescentes, con el conocimiento de prevención bajo un 59,0% acerca del tema en mención. En cuanto a las características sociodemográficas, en los aspectos personales el 54,0% de las adolescentes las edades oscilan entre 11- 14 años, 99,0% su aparición de su menstruación entre los 11 – 14 años y 83,0% no han inician su actividad sexual. En los aspectos educativos el 95,0% de las adolescentes solo estudian, todas cursan nivel secundario, 88,0% “siempre” asisten a clases. Por ultimo en el aspecto familiar el 60,0% viven con ambos padres, 63,0% tienen una familia nuclear, los miembros que conforman su hogar de 3 a 5 personas (39,0%), el 44,0% el papá es el jefe del hogar, 45,0% tienen secundaria completa y 36,0% amas de casa. Conclusión: Se observó que la mayoría de las adolescentes encuestadas tienen un nivel de conocimiento adecuado lo que nos indicaría que tienen una información correcta sobre el tema y donde no saben cómo prevenir un embarazo adolescente, las causas y consecuencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).