Técnicas ganaderas resilientes al cambio climático y reducción de los gases de efecto invernadero, Lauricocha – Huánuco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar las técnicas ganaderas resilientes que mitigan los efectos negativos del cambio climático y reducen la contaminación de los gases de efecto invernadero en la provincia de Lauricocha, Región Huánuco. En cuanto a la naturaleza de la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Figueroa, Lilian Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas ganaderas resilientes
Cambio climático
Reducción de los gases de efecto invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar las técnicas ganaderas resilientes que mitigan los efectos negativos del cambio climático y reducen la contaminación de los gases de efecto invernadero en la provincia de Lauricocha, Región Huánuco. En cuanto a la naturaleza de la investigación fue de carácter cuantitativa, fundamentado en el paradigma positivista, tipo de investigación nivel de estudio fue explicativa, aplicada. Se consideró como sujeto de estudio con 200 ganaderos, inscritos en la asociación de ganaderos de Baños y la cantidad de 100 cabezas de ganado, predominantemente ganado de raza Brown Swiss, con una muestra de 63 ganado y 35 ganaderos a los cuales se les aplicó un cuestionario de opinión. Con respecto a la recolección de datos se aplicó un instrumento el cual fue validado previamente por el juicio de expertos y la confiabilidad se determinó a través del procedimiento de alfa de Cronbach. Para la tabulación e interpretación de los resultados se organizaron y representaron estadísticamente mediante tablas, cuadros y Figuras de barra, se utilizó una hoja electrónica de cálculos del programa microft _ Excel 2016. Los resultados arrojados por el estudio lograron obtener información de los productores y el cambio climático, que es consecuencia de la intensificación del efecto invernadero, alteración de los ecosistemas del planeta y amenaza del bienestar de las generaciones actuales y futuras. La presencia de ciertos gases llamados gases de efecto invernadero en la atmósfera, como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), el óxido de nitroso (N2O), el ozono (O3), son los que permiten el paso de radiaciones solares de onda corta más no las de onda larga. Así mismo, con la implementación de técnicas ganaderas resilientes planteadas se logró reducir anualmente la emisión de dichos gases. De allí, que esta reducción se vio reflejada en costos económicos para los productores y la comunidad, por consiguiente, es necesario también implementar nuevas tecnologías para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).