Diseño de un complejo administrativo y corporativo para unificar los Servicios Tramitables en la Ciudad de Huánuco – 2019

Descripción del Articulo

El incremento de instituciones públicas y empresas privadas ha promovido el desarrollo económico e inversión en la ciudad de Huánuco, centralizando de manera inadecuada las actividades administrativas, corporativas y financieras en el casco urbano. El proyecto de tesis busca unificar un conjunto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Alvarado, Jimmy Hamilton, Reynoso Montalvo, Katerin Cirila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejo administrativo y corporativo
Unificar
Descentralizar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El incremento de instituciones públicas y empresas privadas ha promovido el desarrollo económico e inversión en la ciudad de Huánuco, centralizando de manera inadecuada las actividades administrativas, corporativas y financieras en el casco urbano. El proyecto de tesis busca unificar un conjunto de instituciones públicas y privadas, permitiendo la integración de los distintos organismos con las que funcionan de forma complementaria, brindando servicios y/o tramites más eficientes en espacios confortables y adecuados; además de descentralizar dichas actividades del casco urbano de la ciudad y generar nuevos núcleos de crecimiento y desarrollo. El desarrollo del proyecto de tesis busca además de crear un espacio público integrador e innovador, convirtiéndose en referente para futuros proyectos en la ciudad de Huánuco. Ante esta perspectiva, el presente proyecto de tesis propone el “Diseño de un complejo administrativo y corporativo para unificar los servicios tramitables en la ciudad de Huánuco – 2019”, distribuido de la siguiente manera: • En el Capítulo I: Marco Teórico, se consignan los precedentes de trabajos de investigación afines al plan de tesis, la indagación bibliográfica, las hipótesis, las variables, los indicadores, los objetivos, la población y la muestra. • En el Capítulo II: Marco Metodológico, se consignan los métodos, las técnicas y los instrumentos empleados en el proyecto de tesis. • En el Capítulo III: Discusión de Resultados, se consignan los cuadros y gráficos basados en los resultados que se han obtenido de la aplicación de las herramientas de investigación, así como la interpretación de la misma. En el Capítulo IV: Propuesta Arquitectónica, se consigna la propuesta del Complejo Administrativo y Corporativo para unificar los servicios tramitables en la ciudad de Huánuco. • Finalmente, se expresa las conclusiones, las sugerencias, las referencias bibliográficas y los anexos del proyecto de tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).