La influencia de las discrepancias entre progenitores en decisiones judiciales sobre el régimen de visitas del Distrito Judicial de Huánuco

Descripción del Articulo

Este estudio plantea como título: La influencia de las discrepancias entre progenitores en decisiones judiciales sobre el régimen de visitas del distrito judicial de Huánuco. Siendo necesario comprender la influencia de las discrepancias existentes entre los progenitores frente a las decisiones judi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Faustino Caldas, Edgar Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen de visitas
Progenitores
Discrepancia
Divorcio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este estudio plantea como título: La influencia de las discrepancias entre progenitores en decisiones judiciales sobre el régimen de visitas del distrito judicial de Huánuco. Siendo necesario comprender la influencia de las discrepancias existentes entre los progenitores frente a las decisiones judiciales para determinar el régimen de visitas. El objetivo principal es determinar la manera en la que las discrepancias entre los progenitores están influyendo en las decisiones judiciales sobre el régimen de visitas en el Distrito Judicial de Huánuco. Esto implica una evaluación exhaustiva en el distrito judicial en nuestra ciudad. La metodología adoptada para alcanzar este objetivo se caracteriza por un tipo de investigación aplicado, con un enfoque cualitativo, se caracteriza por poseer información que ha sido analizada. En términos de diseño, se trata de un estudio no experimental, transversal - correlacional, con un alcance descriptivo. La población de interés abarca 730 casos (363 del Primer Juzgado de Familia y 367 del Segundo Juzgado de Familia), la muestra se seleccionaba mediante un método no probabilístico a criterio del investigador, usándose 11 expedientes (9 del Primer Juzgado de Familia y 2 del Segundo Juzgado de Familia). La recolección de datos se lleva a cabo mediante el análisis documental de los expedientes judiciales, permitiendo una comprensión profunda de los elementos que se emplean para dar establecer los parámetros respecto al régimen de visitas. La conclusión principal fue que de acuerdo con el análisis de las tablas 6 al 14 se puede afirmar que la manera en la que las discrepancias entre los progenitores están influyendo en las decisiones judiciales sobre el Régimen de visitas siendo relacionadas con la alienación parental que se manifiesta por las acciones dadas de parte de uno de los progenitores hacia el menor, ello conlleva que los jueces consideren como un factor crítico para proteger el interés superior del niño y proteger la integridad psicológica y emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).