Efecto antifungico In Vitro del extracto de Allium Sativum "Ajo" sobre cepas de la Candida Albicans en comparación con el Fluconazol en el hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuco 2017

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de investigación es determinar el efecto antifúngico in vitro del extracto de Allium Sativum “ajo” sobre cepas de la cándida albicans en comparación con el fluconazol. Este estudio es de nivel, explicativo de tipo; experimental, prospectivo, longitudinal, analít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Rojas, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto antifungico
Extracto de allium sativum
Candida Albicans
Fluconazol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo de investigación es determinar el efecto antifúngico in vitro del extracto de Allium Sativum “ajo” sobre cepas de la cándida albicans en comparación con el fluconazol. Este estudio es de nivel, explicativo de tipo; experimental, prospectivo, longitudinal, analítico. Las muestras conformaron; 5 placas de medios de cultivo Agar Sabouraud, 24 placas de medios de cultivo Agar Müller Hinton; se preparó extracto de Allium Sativum “ajo” en cuatro concentraciones 25%, 50%, 75% y 100%. Para la interpretación de los resultados se utilizó una ficha de recolección de datos y en la evaluación se tuvo en cuenta los diámetros de halo de inhibición y la escala de Durafford. Los resultados que se obtuvo de la presente investigación mostró una efectividad antifúngica del extracto de Allium Sativum “ajo” que muestran medidas por encima de los 20 mm, siendo el extracto al 100 % el que presenta la mejor respuesta con una media de 32.75 y 31.63 mm (a las 24 y 48 respectivamente), por su parte el Fluconazol no mostro halo de inhibitorio por lo que obtuvo una media de 0 mm; en el análisis de varianza del diámetro de halo de inhibición (mm) según tratamiento se determinó que existe diferencias estadísticamente significativas (p < 0.05). Conclusiones; el efecto inhibitorio obtenido por las diferentes concentraciones de extracto de Allium Sativum “ajo” al 100%, 75%, 50% y 25% son sumamente sensibles frente a cepas de Cándida albicans ATCC 10231 según la escala de Durafford; Se recomienda realizar estudios de susceptibilidad para confirmar la actual resistencia de Cándida albicans al fluconazol y buscar nuevas opciones terapéuticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).