Determinación de la carga viva de piso en las instituciones educativas públicas del distrito de Huánuco - 2018
Descripción del Articulo
Durante el diseño estructural de edificaciones utilizamos diferentes tipos de cargas, las cuales se encuentran normadas en el Reglamento Nacional de Edificaciones. Las cargas vivas son fundamentales en la etapa de diseño, estas cargas están estandarizadas para los proyectos según el uso que se dará...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga viva Concreto armado Sismorresistente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.126 |
Sumario: | Durante el diseño estructural de edificaciones utilizamos diferentes tipos de cargas, las cuales se encuentran normadas en el Reglamento Nacional de Edificaciones. Las cargas vivas son fundamentales en la etapa de diseño, estas cargas están estandarizadas para los proyectos según el uso que se dará una vez concluida. La presente investigación busca encontrar un valor más acorde a nuestra realidad para ser usado en el diseño estructural de Centros Educativos según algunos factores como: Centro Educativos Nivel Secundaria. Ubicación del Centro Educativo (Urbano). Se seleccionará aleatoriamente los Centro Educativos dentro de la zona de estudio, efectuándose mediciones del área libre del aula, así como del pesaje de todo lo que corresponde como carga viva, estas mediciones se darán en condiciones normales en cada Centro Educativo. Con estos valores se obtendrá la carga viva en cada aula de la muestra y se hallará un promedio de uso. Esta culminará con la comparación respecto a los valores dados por el Reglamento Nacional de Edificaciones. (RNE.020). Este valor de ser menor podrá ayudarnos a optimizar los diseños para ciertas condiciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).