Complejo funerario de un campo santo para el desarrollo sostenible del Distrito de Pillco Marca - Huánuco 2015 - 2025

Descripción del Articulo

La presente tesis analiza el crecimiento de la demanda de inhumaciones en función a población que fallece anualmente. El Complejo Funerario de un Campo Santo representa un equipamiento urbano, presentándose como el objetivo de este trabajo el demostrar la necesidad de un proyecto que cubra la demand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clemente Doroteo, Jessi Luveng
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejo funerario
Campo santo
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:La presente tesis analiza el crecimiento de la demanda de inhumaciones en función a población que fallece anualmente. El Complejo Funerario de un Campo Santo representa un equipamiento urbano, presentándose como el objetivo de este trabajo el demostrar la necesidad de un proyecto que cubra la demanda existente de inhumaciones, desde la perspectiva del Desarrollo Sostenible. También se revisaron condiciones físicas y de localización, encontrando que el cementerio general de Huánuco colapsó y los que actualmente existen son particulares o clandestinos, de esta forma su impacto es desfavorable en el Desarrollo Sostenible del Distrito de Pillco Marca. Por ello se describe los beneficios que generará la existencia de un Complejo Funerario de un Campo Santo en el Distrito de Pillco Marca, ya que se propone la ubicación e infraestructura necesaria, cumpliendo con todos los requisitos necesarios para el buen desarrollo de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).