Campo santo Lomas de Carabayllo

Descripción del Articulo

Nuestro proyecto ¨Campo Santo Lomas de Carabayllo¨ se inscribe en el campo de la arquitectura en la rama de servicios. Diseñaremos un cementerio en el distrito de Carabayllo en el Asentamiento Humano Juan Pablo II considerando satisfacer la demanda existente. Este cementerio no se considerará, solam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro Lee, María Teresa, Deza Chávez, Jorge Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campo Santo
cementerio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Nuestro proyecto ¨Campo Santo Lomas de Carabayllo¨ se inscribe en el campo de la arquitectura en la rama de servicios. Diseñaremos un cementerio en el distrito de Carabayllo en el Asentamiento Humano Juan Pablo II considerando satisfacer la demanda existente. Este cementerio no se considerará, solamente, como un espacio para el entierro del fallecido sino también considerará las costumbres y particularidades de las personas que homenajean, recuerdan y visitan al difunto. Un espacio que busca recibir y entender los rituales que acompañan la muerte de un ser humano, de acuerdo a las costumbres funerarias que corresponden a los distintos grupos étnicos que habitan en el distrito mencionado. Así mismo nuestro proyecto busca ser parte de la ciudad, un equipamiento más en la ciudad, y no un espacio apartado de la vida cotidiana. Cabe mencionar la existencia de 4 cementerios en el distrito de Carabayllo cuyos espacios saturados han obligado al mismo municipio a tomar calles y veredas de una manera improvisada durante los días festivos o días de mayor concurrencia, generándose así, un caos vehicular y peatonal. Tomando en cuenta estas experiencias nuestra propuesta sería el primer campo santo en Carabayllo que busca considerar las costumbres funerarias y otras prácticas relacionadas con el difunto, esto se manifestará en la estructura física del lugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).