Deterioro cognitivo y su influencia en la calidad de vida en adultos mayores del CIAM ACLAS Pillcomarca Huánuco -2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo de determinar de qué manera el deterioro cognitivo influye en la calidad de vida en adultos mayores del CIAM ACLAS Pillco Marca Huánuco -2021. Método El estudio fue de nivel descriptivo relacional, la muestra del presente trabajo de investigación está constitui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baltazar Rumaldo, Sheyla, Martínez Quispe, Pilar Viata, Vilca Esteban, Silvia Vicki
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deterioro cognitivo
Calidad de vida
Adultos mayores
Centro integral de atención al adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo de determinar de qué manera el deterioro cognitivo influye en la calidad de vida en adultos mayores del CIAM ACLAS Pillco Marca Huánuco -2021. Método El estudio fue de nivel descriptivo relacional, la muestra del presente trabajo de investigación está constituida por 103 Personas adultas mayores suscritas en el CIAM de la Municipalidad distrital de Pillco Marca, para establecer la relación entre ambas variables en estudio, se usó la prueba estadística de Correlación de Spearman con un nivel de confianza del 95% y error menor al 0.05. Se empleó la prueba de calidad de vida de Fumat y la Escala mini mental de Lobo. Resultados: más de un tercio se aprecia que presentan regular calidad de vida y a su vez presentan un deterioro cognitivo moderado [35.0%(36)], en tanto un 29.1%(30) presentan una calidad de vida buena y un deterioro leve; por el contrario ninguno que presenta buena calidad de vida presenta un deterioro severo, así como ninguno que presenta calidad de vida deficiente presenta un deterioro leve; al ser analizados dichas variables mediante el estadístico de Correlación de Spearman, se calculó un valor Rho= 0.778 y p=0.000; demostrando que el deterioro cognitivo está relacionada con la calidad de vida, así mismo analizando las dimensiones Orientación temporal y espacial, Fijación, Concentración y cálculo, Memoria, Lenguaje y construcción también se halló asociación. Conclusión. Existe influencia significativa entre el deterioro cognitivo en la calidad de vida en adultos mayores del CIAM ACLASS Pillco Marca Huánuco -2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).