Intervención educativa y el nivel de conocimientos sobre cáncer de cuello uterino en estudiantes de la Institución Educativa San Pedro de Huarisca – Chupaca. 2016.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la intervención educativa y el nivel de conocimientos sobre el cáncer de cuello uterino en estudiantes de la Institución Educativa San Pedro de Huarisca – Chupaca de julio a diciembre 2016. El estudio fue cuasi experimental, longitudinal, pros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Romero, Goya Yovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimientos
Cáncer de cuello uterino
Intervención educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la intervención educativa y el nivel de conocimientos sobre el cáncer de cuello uterino en estudiantes de la Institución Educativa San Pedro de Huarisca – Chupaca de julio a diciembre 2016. El estudio fue cuasi experimental, longitudinal, prospectivo, de casos y controles. La muestra fueron 50 estudiantes de la Institución educativa San Pedro de Huarisca del tercero al quinto grado de educación secundaria y 60 controles. Se usó el Programa SPSS versión 15.0. Para la significancia estadística se tomó la prueba t-student y la prueba de McNemar, con un valor de p<0.05 y un intervalo de confianza al 95%.La Metodología es Retrospectivo descriptivo, porque la información que se obtuvo fue después de la planteación de la investigación, para los casos y los controles. Longitudinal, porque las variables involucradas se midieron en dos momentos. Comparativo, porque existieron dos poblaciones de donde procedió el grupo experimental y el control, donde se compararon variables para contrastar las hipótesis: general y específicas. El Diseño de la Investigación es cuasi- experimental, con pre-evaluación y post-evaluación, con un grupo experimental y control. Resultados Del total de estudiantes encuestados, la mayoría demostró en el pre test un nivel de conocimiento medio haciendo un 66%, mientras que un 30% demostró un nivel de conocimiento bajo. Y de los gráficos del post test podemos concluir que del total de estudiantes encuestados, la mayoría demostró en el post test un nivel de conocimiento medio haciendo un 54%, mientras que un 46% demostró un nivel de conocimiento alto. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística a un nivel de α=0,05, para concluir que la intervención educativa mejorara el nivel conocimiento sobre el cáncer de cuello Uterino en estudiantes de la Institución Educativa San Pedro de Huarisca - 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).