Factores que limitan la aplicación de buenas practicas agrícolas en el sector papero del distrito de Chaglla, provincia de Pachitea, departamento de Huánuco
Descripción del Articulo
En la presente investigación describe como deberían implementarse las Buenas Prácticas Agrícolas – BPA en el sector papero del distrito de Chaglla para determinar la producción sana, inocua y de calidad, basados en la recopilación bibliográfica, trabajo de campo y procesamiento de datos obtenidos en...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4470 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Buenas practicas Agrícolas Factores que limitan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.106 |
| Sumario: | En la presente investigación describe como deberían implementarse las Buenas Prácticas Agrícolas – BPA en el sector papero del distrito de Chaglla para determinar la producción sana, inocua y de calidad, basados en la recopilación bibliográfica, trabajo de campo y procesamiento de datos obtenidos en campo, para lo cual se planteó una hipótesis de trabajo, los resultados analizados evidencian que la no implementación de este tipo de prácticas agrícolas (BPA) en nuestra región está limitando las posibilidades de desarrollo agrícola y el acceso a nuevos mercados, al tiempo que pone en riesgo la inocuidad y calidad de los alimentos que consumimos demostrada en la presente investigación, en los estudios realizados, la revisión bibliográfica, entre otras nos permitió arribar a esta conclusión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).