Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas en la municipalidad para promover el desarrollo urbano en el distrito de Baños - provincia de Lauricocha - región Huánuco 2014

Descripción del Articulo

OBJETIVO Identificar estrategias para incrementar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas para contribuir en el desarrollo urbano en la Municipalidad Distrital de Baños-Provincia de Lauricocha-Región Huánuco 2014 Proponer la aplicación de descuentos en la morosidad de pagos del i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Simeon, Pilar Angelica, Flores Díaz, Luis Alexander, Nieves Reyes, Yesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias para optimizar la recaudación
Impuesto predialy tasas
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNHE_ea3d3b609a6702040b20cb21175a0db8
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/186
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas en la municipalidad para promover el desarrollo urbano en el distrito de Baños - provincia de Lauricocha - región Huánuco 2014
title Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas en la municipalidad para promover el desarrollo urbano en el distrito de Baños - provincia de Lauricocha - región Huánuco 2014
spellingShingle Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas en la municipalidad para promover el desarrollo urbano en el distrito de Baños - provincia de Lauricocha - región Huánuco 2014
Alvarado Simeon, Pilar Angelica
Estrategias para optimizar la recaudación
Impuesto predialy tasas
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas en la municipalidad para promover el desarrollo urbano en el distrito de Baños - provincia de Lauricocha - región Huánuco 2014
title_full Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas en la municipalidad para promover el desarrollo urbano en el distrito de Baños - provincia de Lauricocha - región Huánuco 2014
title_fullStr Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas en la municipalidad para promover el desarrollo urbano en el distrito de Baños - provincia de Lauricocha - región Huánuco 2014
title_full_unstemmed Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas en la municipalidad para promover el desarrollo urbano en el distrito de Baños - provincia de Lauricocha - región Huánuco 2014
title_sort Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas en la municipalidad para promover el desarrollo urbano en el distrito de Baños - provincia de Lauricocha - región Huánuco 2014
author Alvarado Simeon, Pilar Angelica
author_facet Alvarado Simeon, Pilar Angelica
Flores Díaz, Luis Alexander
Nieves Reyes, Yesica
author_role author
author2 Flores Díaz, Luis Alexander
Nieves Reyes, Yesica
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Simeon, Pilar Angelica
Flores Díaz, Luis Alexander
Nieves Reyes, Yesica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias para optimizar la recaudación
Impuesto predialy tasas
Desarrollo urbano
topic Estrategias para optimizar la recaudación
Impuesto predialy tasas
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description OBJETIVO Identificar estrategias para incrementar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas para contribuir en el desarrollo urbano en la Municipalidad Distrital de Baños-Provincia de Lauricocha-Región Huánuco 2014 Proponer la aplicación de descuentos en la morosidad de pagos del impuesto predial de los pobladores del Distrito de Baños Provincia de Lauricocha - región Huánuco 2014 Determinar y analizar si la recaudación de los tributos implica en el desarrollo urbano para el mejoramiento de la calidad de vida en el Distrital de Baños-Provincia de Lauricocha-Región Huánuco 2014. Determinar el impacto de la difusión televisiva y radial de las ventajas de pagar el impuesto Predial y tasas administrativas, para mejorar el Desarrollo Urbano del Distrito de Baños, Provincia de Lauricocha -Región Huánuco 2014. MÉTODOS Entre los principales métodos utilizados para la realización de este trabajo de investigación son los siguientes: Método Inductivo Para inferir la información de la muestra en la población de la investigación, sirve para establecer las conclusiones y recomendaciones a las que llegaron con la culminación del trabajo investigativo. Método Analítico: Este método nos permite identificar Cómo aplicar estrategias para incrementar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas para el desarrollo urbano en la Municipalidad Distrital de Baños. Método sintético: Es método nos permitirá deducir los principales propuestas de estrategias para afrontar el problema de la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad distrital de Baños-Provincia de Lauricocha-Región Huánuco. CONCLUSIONES En el siguiente trabajo de investigación se llegó a las siguientes conclusiones: La base de datos de la municipalidad cuenta con 987 predios pero solo 598 predios están inscritos ante la Municipalidad Distrital de Baños en el periodo 2014, de lo cual al implementar la estrategia de fiscalización se lograría inscribir a los 389 predios y de los inscritos se actualizaría los datos; de los cuales se obtendría una mayor recaudación. De los 598 predios inscritos, solo 98 predios están cumpliendo con sus pagos el monto es de S/. 17,138.04 recaudado en el periodo 2014; contando con una diferencia significante de S/. 153,499.91, en donde al implementar la estrategia de difusión tributaria concientizando y dando a conocer la importancia del pago de sus tributos, de acuerdo a la aceptación de un 84% de total de los encuestados se lograría recaudar hasta un 80% de la diferencia. De acuerdo a los resultados obtenidos en el trabajo realizado, se concluye que el incremento en la recaudación de impuesto predial y tasas administrativas se podría hacer mejoras como agua y desagüe, pistas y veredas entre otras obras en el distrito y así mejorara el desarrollo urbano y por ende una mejor calidad de vida. Y gracias al desarrollo urbano haya acogida de visitas turísticas al distrito, porque en el periodo 2014 se obtuvo S/. 23,085.00, incrementando este monto a la recaudación se obtendría un mejor desarrollo para el distrito.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:37:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:37:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCO/00947/A48
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/186
identifier_str_mv TCO/00947/A48
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/186
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5b177bdb-59c1-4420-a679-73f834798a45/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/23d2fddf-76f6-49aa-b67a-18c361f331bb/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ced89433-2eb1-4b45-a0aa-c9f10a2544d3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e03fbf358006ccd872cf1d21a3f44cd
a4145e7091a2d4a2e4835e8af45f18bd
b24a54ac783507ddbd79fffb03288fa7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145887607980032
spelling Alvarado Simeon, Pilar AngelicaFlores Díaz, Luis AlexanderNieves Reyes, Yesica2016-10-25T13:37:59Z2016-10-25T13:37:59Z2015TCO/00947/A48https://hdl.handle.net/20.500.13080/186OBJETIVO Identificar estrategias para incrementar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas para contribuir en el desarrollo urbano en la Municipalidad Distrital de Baños-Provincia de Lauricocha-Región Huánuco 2014 Proponer la aplicación de descuentos en la morosidad de pagos del impuesto predial de los pobladores del Distrito de Baños Provincia de Lauricocha - región Huánuco 2014 Determinar y analizar si la recaudación de los tributos implica en el desarrollo urbano para el mejoramiento de la calidad de vida en el Distrital de Baños-Provincia de Lauricocha-Región Huánuco 2014. Determinar el impacto de la difusión televisiva y radial de las ventajas de pagar el impuesto Predial y tasas administrativas, para mejorar el Desarrollo Urbano del Distrito de Baños, Provincia de Lauricocha -Región Huánuco 2014. MÉTODOS Entre los principales métodos utilizados para la realización de este trabajo de investigación son los siguientes: Método Inductivo Para inferir la información de la muestra en la población de la investigación, sirve para establecer las conclusiones y recomendaciones a las que llegaron con la culminación del trabajo investigativo. Método Analítico: Este método nos permite identificar Cómo aplicar estrategias para incrementar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas para el desarrollo urbano en la Municipalidad Distrital de Baños. Método sintético: Es método nos permitirá deducir los principales propuestas de estrategias para afrontar el problema de la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad distrital de Baños-Provincia de Lauricocha-Región Huánuco. CONCLUSIONES En el siguiente trabajo de investigación se llegó a las siguientes conclusiones: La base de datos de la municipalidad cuenta con 987 predios pero solo 598 predios están inscritos ante la Municipalidad Distrital de Baños en el periodo 2014, de lo cual al implementar la estrategia de fiscalización se lograría inscribir a los 389 predios y de los inscritos se actualizaría los datos; de los cuales se obtendría una mayor recaudación. De los 598 predios inscritos, solo 98 predios están cumpliendo con sus pagos el monto es de S/. 17,138.04 recaudado en el periodo 2014; contando con una diferencia significante de S/. 153,499.91, en donde al implementar la estrategia de difusión tributaria concientizando y dando a conocer la importancia del pago de sus tributos, de acuerdo a la aceptación de un 84% de total de los encuestados se lograría recaudar hasta un 80% de la diferencia. De acuerdo a los resultados obtenidos en el trabajo realizado, se concluye que el incremento en la recaudación de impuesto predial y tasas administrativas se podría hacer mejoras como agua y desagüe, pistas y veredas entre otras obras en el distrito y así mejorara el desarrollo urbano y por ende una mejor calidad de vida. Y gracias al desarrollo urbano haya acogida de visitas turísticas al distrito, porque en el periodo 2014 se obtuvo S/. 23,085.00, incrementando este monto a la recaudación se obtendría un mejor desarrollo para el distrito.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEstrategias para optimizar la recaudaciónImpuesto predialy tasasDesarrollo urbanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto predial y tasas administrativas en la municipalidad para promover el desarrollo urbano en el distrito de Baños - provincia de Lauricocha - región Huánuco 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras411066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCO 00947 A48.pdf.jpgTCO 00947 A48.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22217https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5b177bdb-59c1-4420-a679-73f834798a45/download5e03fbf358006ccd872cf1d21a3f44cdMD57ORIGINALTCO 00947 A48.pdfapplication/pdf7360216https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/23d2fddf-76f6-49aa-b67a-18c361f331bb/downloada4145e7091a2d4a2e4835e8af45f18bdMD51TEXTTCO 00947 A48.pdf.txtTCO 00947 A48.pdf.txtExtracted texttext/plain101577https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ced89433-2eb1-4b45-a0aa-c9f10a2544d3/downloadb24a54ac783507ddbd79fffb03288fa7MD5620.500.13080/186oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1862024-10-22 11:52:34.905http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).