Influencia de los factores familiares sobre la caries dental en los niños de 3 a 5 años atendidos en el Centro Materno Infantil Tahuantinsuyo Bajo - Lima 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de los factores familiares sobre la caries dental en los niños de 3 a 5 años atendidos en un establecimiento de salud público del Perú. En la metodología se realizó un estudio de nivel explicativo de tipo observacional, prospectivo y tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores familiares Caries dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de los factores familiares sobre la caries dental en los niños de 3 a 5 años atendidos en un establecimiento de salud público del Perú. En la metodología se realizó un estudio de nivel explicativo de tipo observacional, prospectivo y transversal; se seleccionaron 200 niños con un muestreo no probabilístico por avalancha, a cuyo padre acompañante se realizó una entrevista aplicando un cuestionario cerrado con preguntas estructuradas sobre sus características socioculturales, emotivas, cuidado de la salud bucal y un examen odontológico de las piezas dentarias para identificar caries dental. Se obtuvo como resultados que las características socioculturales más frecuentes fueron familias con 3 a 4 miembros, los responsables de la familia son los padres y madres, el responsable del sustento es principalmente el padre, el nivel educativo mayor es secundaria para padre y madre; las características emotivas frecuentes fueron padres con trabajo a tiempo completo, estado marital casado, disciplina familiar laxa y extrema, calidez y sensibilidad insatisfactoria; las características de cuidado más frecuentes fueron cepillado de dientes de una vez al día o a veces, escaso acompañamiento de los padres y si llevan a los niños a la atención odontológica; la prevalencia de caries dental fue de 87% . En conclusión los factores familiares influyen en la frecuencia de caries dental siendo más significativo para la edad del niño con odds 1.134272 y 1.134754 (p <0,05), nivel educativo de la madre con odds 3.42007 (p <0,05), la frecuencia del cepillado de los dientes con odds 0.6135445 (p <0,05) y el acompañamiento con odds 1.136715 (p <0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).