Comunicación entre pares y satisfacción de los estudiantes durante la convivencia académica en la Facultad de Enfermería, UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN - Huánuco, 2015.
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo: Determinar la relación entre la comunicación entre pares y la satisfacción de los estudiantes durante la convivencia académica en la Facultad de Enfermería. Universidad Nacional Hermilio Valdizán-Huánuco, 2015. Se realizó un estudio descriptivo observacional, des...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/741 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación entre padres Satisfacción de los estudiantes durante la convivencia académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.246 |
| Sumario: | La investigación tiene por objetivo: Determinar la relación entre la comunicación entre pares y la satisfacción de los estudiantes durante la convivencia académica en la Facultad de Enfermería. Universidad Nacional Hermilio Valdizán-Huánuco, 2015. Se realizó un estudio descriptivo observacional, descriptivo con diseño correlacional, con 68 alumnos del quinto año de la Facultad de Enfermería, quienes respondieron las escala de satisfacción y estilos de comunicación previamente validada y fiabilizadas. Se contrastó las hipótesis mediante la prueba "Rho Spearman" con 95% de confianza y p valor = 0,05 apoyados en el SPSS para Windows V.22. Se ha obtenido los siguientes resultados: La satisfacción percibida fue catalogado como satisfactorio 86,5% (45); y los estilos de comunicación como asertiva 70,59% (48); Se observó correlación positiva, buena y significativa en las dimensiones de los estilos de comunicación entre pares: amabilidad [rs = 0,841 con p = 0,000], cortesía [rs= 0,691 con p = 0,000], seguridad [rs= 0,623 con p = 0,000], tono de voz [rs= 0,457 con p = 0,000], postura corporal [rs = 0,458 con p = 0,000], contacto corporal [rs= 0,740 con p = 0,000], y gestos del rostro [rs = 0,638 con p = 0,000] con la satisfacción durante la convivencia académica que perciben los estudiantes de la facultad de enfermería en estudio. Por lo tanto se concluye: Existe correlación, alta, positiva y significativa [rs = 0,810 con p = 0,000] entre la comunicación entre paresy la satisfacción durante la convivencia académica percibida por los estudiantes del quinto año de la facultad de enfermería [rs = 0,809 con p = 0,000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).