Programa “Cuentos Infantiles Regionales” para fortalecer la expresión oral en niños de 5 años de la I.E.I. N° 32508 Víctor Reyes Roca, Leoncio Prado Huánuco 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo investigativo tiene la finalidad de determinar la influencia del Programa “Cuentos Infantiles Regionales” para fortalecer la expresión oral en niños de 5 años de la I.E.I N° 32508 Víctor Reyes Roca, Leoncio Prado Huánuco 2022. El ámbito en que realizó fue en la Institución Educativa N°...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Nacion, Veronica Soledad, Matos Morales, Luisa Margarita, Villacorta Panduro, Abigail Mayumi
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Claridad
Fluidez
Coherencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo investigativo tiene la finalidad de determinar la influencia del Programa “Cuentos Infantiles Regionales” para fortalecer la expresión oral en niños de 5 años de la I.E.I N° 32508 Víctor Reyes Roca, Leoncio Prado Huánuco 2022. El ámbito en que realizó fue en la Institución Educativa N° 32508 Víctor Reyes Roca, Leoncio Prado que se encuentra ubicada en el departamento de Huánuco en el año 2022. En cuanto a la población estuvo constituida por 89 niños de 3 a 5 años, entre los cuales; la sección de 3 años estuvo constituida por 21 niños de ambos sexos, la sección de 4 años estuvo constituida por 28 niños de ambos sexos y la sección de 5 años estuvo constituida por 40 niños de ambos sexos. El diseño de investigación adoptado fue experimental con un solo grupo experimental. En cuanto al instrumento de investigación se utilizó en el pretest y el postest la ficha de observación que fue elaborado por las investigadoras. En el tratamiento experimental se aplicó las actividades de la narración de los cuentos infantiles regionales de parte de las investigadoras, seguidamente se les entregaba imagen con personajes regionales a los niños de manera que puedan inspirarse a crear sus propios cuentos y se sientan ansiosos por compartirlas con sus padres, mientras tanto, una de las investigadoras aplicaba la ficha de observación. Se aplicó una sesión por día, durante tres semanas, con un total de 15 sesiones, con una duración de 2 horas que hizo un total de 30 horas pedagógicas. Según el informe del dato estadístico aplicando el test de normalidad Shapiro-Wilk, por ser el recomendado con muestras de menores o iguales a 50 datos, se observa que a un p-valor<0.05 para ambos variables, por lo cual se afirma que los datos no poseen una distribución normal, siendo aplicable la prueba de Wilcoxon para hacer un análisis de diferencia de media. Para el objetivo general, luego de aplicar el Pretest, se obtuvo una media de 31.48 mientras que, luego de la aplicación del Programa “Cuentos Infantiles Regionales”, la media obtenida fue de 56.19, por lo que se puede concluir que existe un incremento del nivel de la variable expresión oral en los niños de 5 años de la I.E.I N° 32508 Víctor Reyes Roca, Leoncio Prado Huánuco 2022. Por lo tanto, se afirma la efectividad del programa “cuentos infantiles regionales” en la expresión oral de los niños, en sus dimensiones: claridad, fluidez y coherencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).